PIB
Aragón, Asturias y Madrid, las comunidades que más aumentaron su PIB en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aragón fue la comunidad autónoma que registró en 2017 un mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen (3,6%), seguida de Principado de Asturias (3,5%) y Comunidad de Madrid (3,4%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las regiones que obtuvieron los menores registros de crecimiento fueron las ciudades autónomas de Ceuta (1,6%) y Melilla (1,7%) y La Rioja (1,8%).
El mayor crecimiento en la tasa de variación del PIB en volumen registrado en Aragón se debió tanto a una evolución de las ramas primarias, sensiblemente más favorable que la observada a nivel nacional, como a un mejor comportamiento de las ramas pertenecientes a la industria.
Por el contrario, la menor variación real del PIB en la ciudad autónoma de Ceuta estuvo afectada, fundamentalmente, por una evolución de las ramas de actividad de la construcción y de los servicios menos favorable que la registrada a nivel nacional.
Si se analizan los valores de PIB por habitante, Comunidad de Madrid presentó el mayor registro, con 33.809 euros. Le siguieron País Vasco (33.088 euros) y Comunidad Foral de Navarra (30.914 euros).
En el lado opuesto se situaron Extremadura (17.262 euros por habitante), la ciudad autónoma de Melilla (17.945 euros) y Andalucía (18.470 euros).
La media nacional fue de 24.999 euros. Siete comunidades autónomas superaron dicho registro.
La mayoría de comunidades autónomas se situaron por encima del dato estimado para el conjunto de la Unión Europea de 28 Estados (UE-28), que fue del 2,4%.
Las regiones que registraron un crecimiento menor al de la media europea fueron Castilla y León, La Rioja y las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2018
JRN/man