Día de las Fuerzas Armadas

Defensa adelanta la celebración del Día de las Fuerzas Armadas al 26 de mayo

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa ha adelantado del 27 al 26 de mayo la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, que este año tendrá lugar en Logroño. Esta celebracion estará presidida por los Reyes.

Defensa vuelve a abrir este día, por segundo año consecutivo, a otras ciudades después de que el año pasado Guadalajara lo acogiera tras su celebración en Madrid durante los últimos cuatro años.

La Rioja acoge el Batallón de Helicópteros de Maniobra III del Ejército de Tierra, en el Aeródromo de Recajo, más conocido por el nombre de Agoncillo. Este batallón cuenta con los ‘AS-532 Cougar’ y los ‘UH-1H’ (HU.10), que le permiten abarcar un gran espectro de misiones como las de maniobra, apoyo logístico, mando y control, guerra electrónica, inteligencia y apoyos para el fuego.

La celebración del Día de las Fuerzas Armadas se remonta a 1978, coincidiendo con el dia de San Fernando, cuando se estableció por Real Decreto esta conmemoración, “con el propósito de ampliar la resonancia de la efeméride y subrayar la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven”.

Posteriormente, con la intención de fomentar la cultura de defensa entre los españoles, se decidió que el Día de las Fuerzas Armadas se celebrase en distintos lugares de España. Sevilla, León, Santander, Málaga y Valladolid son ciudades que han acogido esta celebración.

Esta costumbre, que era usada por los ciudadanos para expresar sus críticas a los miembros del Gobierno que asistían, se abandonó en 2013 debido a los recortes que se aplicaron en el presupuesto de Defensa por la crisis económica. Cospedal retomó la costumbre de celebrar esta efeméride fuera de Madrid el año pasado cuando la trasladó a Guadalajara y este año ha decidido llevarla a Logroño.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2018
MST/man