Paraguas en muchas zonas al inicio de la Semana Santa

- Las lluvias cesarán el lunes y el martes

MADRID
SERVIMEDIA

El paraguas será necesario al comienzo de la Semana Santa porque se esperan lluvias en amplias zonas de la península, mientras que las temperaturas serán suaves en general y se acercarán a los 20 grados en el Mediterráneo.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) difundió este miércoles la primera predicción especial de la Semana Santa, en la que indica que el paso de un frente poco activo este viernes y posteriormente otro con bastante más actividad dará lugar a “un nuevo empeoramiento del tiempo”.

El segundo frente irá asociado a una borrasca que se formará al norte de Galicia, recorrerá el mar Cantábrico y se situará el sábado sobre el Mediterráneo a la altura de Baleares. “Todo ello dará lugar a precipitaciones que se extenderán desde el oeste, en principio débiles, y que se intensificarán a lo largo del viernes con el paso del segundo frente, alcanzando el Mediterráneo el domingo”, apunta la predicción.

Las precipitaciones del viernes y el sábado podrán ser localmente fuertes o persistentes en Galicia, el Cantábrico, las sierras del sureste peninsular, Baleares y Cataluña, y serán más débiles y dispersas en el litoral del sureste peninsular.

La cota de nieve será inicialmente alta y bajará después hasta entre 700 y 1.200 metros en la mitad norte peninsular, y de 1.000 a 1.400 metros en el sur.

Meteorología destaca que “el viento será un factor importante esos días”. El viernes y el sábado predominará la componente oeste, aunque girará al noroeste el sábado, y soplará de moderado a fuerte con intervalos de muy fuerte, sobre todo el sábado en amplias zonas. Esta situación de viento fuerte dará lugar a un temporal marítimo que afectará a los litorales de la península y Baleares.

Las temperaturas nocturnas subirán, mientras que el sábado bajarán las diurnas en el área mediterránea y el norte peninsular, y el domingo tenderán a ascender en buena parte de España.

Canarias tendrá nubes en el norte con posibilidad de alguna lluvia y el cielo prácticamente despejado en el sur, con viento moderado del norte y nordeste y temperaturas en ligero ascenso.

DOMINGO A VIERNES

Por otro lado, este Domingo de Ramos (25 de marzo) se mantendrá una cierta inestabilidad con chubascos dispersos, más frecuentes e intensos en el Cantábrico y Baleares, y menos probables en el área levantina y el sur de Canarias.

Las temperaturas apenas cambiarán y se espera viento fuerte de componente norte en Baleares durante la primera mitad del día, si bien tenderá a disminuir.

El lunes y el martes de la próxima semana entrarán altas presiones por el sur peninsular, lo que dará lugar a una estabilización de la atmósfera, de manera que disminuirán las nubes y cesarán las precipitaciones en buena parte del país, salvo en el extremo norte peninsular, donde es probable que rocen algunos frentes atlánticos que podrían dejar lluvias débiles.

Aunque aún hay mucha incertidumbre en la predicción, lo más probable es que entre el Miércoles Santo y el Viernes Santo tienda a aumentar la posibilidad de precipitaciones, que empezarán en el norte peninsular el miércoles y se irán extendiendo hacia el sur a lo largo del jueves y viernes. Las temperaturas irán bajando de forma progresiva en la mayor parte de zonas.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2018
MGR/man