ETA. Portero acusa a la Audiencia de dejarse “engañar” al absolver a los responsables de “Txori Barrote”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero, acusó hoy a la Audiencia Nacional de dar crédito a “las argumentaciones de la ‘Izquierda Abertzale’” y de haberse dejado “engañar” al absolver a los cuatro responsables de la asociación Txori Barrote, propietaria de la “txozna” (caseta) que exhibió fotos de presos de etarras en las fiestas de Bilbao de 2008.

Portero, que actuó en la causa como acusación particular, anunció que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo y alertó sobre el peligro de “caer en la manipulación del lenguaje etarra en el que se les denomina ‘presos políticos’ cuando en realidad son

mafiosos asesinos múltiples”. La Fiscalía también tiene intención de recurrir ante el Alto Tribunal la sentencia dictada el pasado viernes.

Los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidieron absolver a Gurutze Olagorta Arana, presidenta de la Asociación que regentaba la caseta; a su secretaria, Aitziber Urrengoetxea; a su tesorero, Borja Irizar y al responsable legal de la asociación, Alexander Zuluaga, al entender que no pretendían enaltecer a ETA o menospreciar a las víctimas de la banda terrorista al exhibir las fotos de etarras.

El tribunal, presidido por el magistrado Alfonso Guevara, destacó en su sentencia absolutoria que “los miembros de la asociación cultural son, en su mayoría o casi totalidad, familiares de presos de ETA” y daba crédito a las afirmaciones en las que los acusados aseguraron que las fotografías “no eran para reivindicar ni los hechos cometidos por tales presos, ni a los presos mismos, sino para reivindicar el acercamiento de tales presos a las cárceles del país vasco”.

Los hechos se remontan a la Semana Grande de Bilbao de 2008, cuando la asociación, como cada año, decoró su caseta con símbolos y carteles pro amnistía y fotografías –un total de 95- de presos etarras. La “txozna” fue denunciada por Portero, presidente de la asociación Dígnidad y Justicia e hijo del fiscal Luis Portero, asesinado por ETA.

Portero acudió a las fiestas de Bilbao ese año y denunció a la “txozna” tras ver el cartel, en el que se encontraba una fotografía de los dos etarras condenados por el asesinato de su padre, Harriet Iragi e Igor Solana.

“FALTA DE DELICADEZA”

El presidente de Dignidad y Justicia manifestó hoy a través de una nota de prensa su “desacuerdo absoluto con los argumentos utilizados en la sentencia”. Portero conoció el contenido de la resolución el pasado sábado, el mismo día en que se cumplieron diez años desde que los etarras Iragi y Solana asesinaron a su padre.

“Ese fue el homenaje que hizo la Audiencia Nacional a Luis Portero en el décimo aniversario de su asesinato y, por tanto, una falta de delicadeza tremenda a los que lloramos su pérdida”, señala.

Portero asegura haber vivido un “momento la humillación” al ver a los asesinos de

su padre “homenajeados públicamente en las fiestas más importantes de Bilbao”. “Txori Barrote me humilló, despreció y vilipendió”, indica en el comunicado, en el que asegura que las víctimas del terrorismo se “juegan muchísimo” en este procedimiento.

“No podemos permitir que se empapele el País Vasco y Navarra con las fotografías de los asesinos de nuestros familiares”, afirma.

Por último, Portero señala que no va a hacer público el contenido de su recurso de casación “para evitar que la Izquierda Abertzale movilice a todos sus abogados con antelación a la resolución en el Tribunal Supremo”.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2010
DCD/jrv