El Gobierno aprueba las sustancias que pueden contener los complementos alimentarios

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes las sustancias, distintas de vitaminas y minerales, que pueden contener los complementos alimentarios, como el ácido linoleico, ácido oleico, ácido graso omega-3 y ácido glutámico, entre otras.

El ministro portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, destacó que el real decreto aprobado hoy establece un listado de cuáles son estas sustancias. De esta forma “se protege la salud de los consumidores y se clasifican como complementos alimenticios productos considerados hasta ahora como dietéticos de uso tradicional, como germen de trigo, polen, jalea real, levadura de cerveza, lecitina de soja y propóleo”.

Este real decreto establece un listado de cuáles son estas otras sustancias que pueden contener, con todas las garantías para la salud, los complementos alimenticios. Para la elaboración de esta lista se han tenido en cuenta los informes del Comité Científico de la Alimentación Humana y de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, así como las evaluaciones de seguridad llevadas a cabo por otros organismos internacionales de reconocida solvencia científica.

Méndez de Vigo subrayó que “este real decreto establece también el procedimiento para actualizar y ampliar las sustancias contempladas en el listado y establecer la intervención de un comité científico para prevenir la salud de los consumidores. Esperamos que esta normativa redundará en la mejora de la competitividad de las empresas alimentarias españolas”.

Normativas similares a la aprobada hoy ya se han desarrollado en otros Estados miembros de la Unión Europea, por lo que estos productos (complementos alimenticios que contienen sustancias distintas de vitaminas y minerales) ya se comercializaban en España procedentes de otros países del entorno. Por ello, con la entrada en vigor del real decreto se garantiza la protección a los consumidores, al tiempo que se mejora la competitividad de las empresas alimentarias de España en el mercado comunitario.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2018
ABG/caa