'Pajaritas azules' para 36 ayuntamientos por el reciclaje de papel y cartón

- Galardones concedidos por Aspapel

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 36 entidades locales (ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de 13 comunidades autónomas recibieron este jueves el reconocimiento por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón en el marco de la segunda edición de los galardones 'Pajaritas azules', otorgados por Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón).

La entrega de las 'Pajaritas azules' 2018 tuvo lugar en Madrid en un acto presidido por la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, y al que asistieron numerosos alcaldes y presidentes de agrupaciones locales.

García aseguró que, en materia de gestión de residuos, “la implicación de la industria, las administraciones y los ciudadanos es clave para avanzar hacia una economía baja en carbono, sostenible y circular”.

Subrayó que en España se recicla actualmente el 72% del papel y el cartón, porcentaje que sube al 76,9% en el caso de los envases de estos materiales, por encima de los objetivos europeos marcados en este ámbito, ya que la revisión de la Directiva de Envases y Residuos de Envases ha fijado porcentajes de reciclado de papel y cartón del 75% para 2025 y del 85% para 2030.

“La colaboración Administración-ciudadano-industria, la fortaleza y eficiencia de los sistemas de recogida, la labor informativa de los medios de comunicación y la capacidad recicladora de nuestra industria papelera son una combinación ganadora, que tiene como resultado un sistema muy eficiente de recogida selectiva. Tanto es así que el programa Pajaritas azules ha sido reconocido en el Parlamento Europeo con el premio Europeo de Reciclaje de Papel y Cartón 2017”, apuntó el presidente de Aspapel, Enrique Isidro.

GALARDONADOS

El máximo reconocimiento (tres 'Pajaritas azules') fue para los ayuntamientos de Burgos, León y Soria (Castilla y León); A Coruña (Galicia), Fuenlabrada (Comunidad de Madrid), Logroño (La Rioja), Ciudad Real (Castilla-La Mancha) y Lleida (Cataluña), así como la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental (Andalucía), el Consell Comarcal de l’Alt Empordà (Cataluña), el Consorci de Residus i Energía de Menorca (Baleares), el Consorcio Agrupación nº 1 Huesca (Aragón) y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (Navarra).

Dos 'Pajaritas azules' fueron para los ayuntamientos de Barcelona, El Prat de Llobregat, Reus y Sant Boi de Llobregat (Cataluña); Cádiz, Granada y Sevilla (Andalucía); Getafe (Comunidad de Madrid), Segovia (Castilla y León), Palma (Baleares), Gijón (Asturias) y Bilbao (País Vasco).

Y fueron reconocidos con una 'Pajarita azul' los ayuntamientos de Dos Hermanas, Málaga y San Fernando (Andalucía); Coslada, Leganés y Parla (Comunidad de Madrid), Terrassa (Barcelona), Valladolid (Castilla y León) y Granadilla de Abona (Canarias), así como la Diputación de Córdoba (Andalucía) y el Consorcio RSU Ciudad Real (Castilla-La Mancha).

Por comunidades autónomas, Andalucía encabeza la clasificación con ocho entidades galardonadas, seguida de Cataluña (siete), Castilla y León y la Comunidad de Madrid (cinco), Baleares y Castilla-La Mancha (dos), y Asturias, Aragón, Canarias, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco (una).

Entre las entidades locales distinguidas este año con una, dos o tres 'Pajaritas azules' hay municipios de muy distintos tamaños pertenecientes a 13 comunidades autónomas: tres de más de 500.000 habitantes, 12 de entre 200.000 y 500.000, 11 de entre 100.000 y 200.000 y diez de entre 50.000 y 100.000 habitantes (el programa está dirigido a municipios o agrupaciones de municipios de más de 50.000 habitantes). Las 36 entidades locales galardonadas suman casi nueve millones de habitantes.

La evaluación de las 'Pajaritas azules' se basa en 21 indicadores que se valoran según baremos establecidos y analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y acciones de información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulación y la planificación de la gestión, y los resultados y trazabilidad hasta reciclaje final.

La evaluación anual de cada ayuntamiento o agrupación de ayuntamientos va acompañada de asesoramiento técnico con recomendaciones de mejora. En función de sus resultados en las sucesivas ediciones anuales de 'Pajaritas azules', las entidades locales mantienen, incrementan o pierden las 'Pajaritas' obtenidas el año anterior.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2018
MGR/caa