Madrid

Hidalgo dice que la economía de la Comunidad acumula tres años consecutivos de crecimiento anual al 3,7 %

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, dijo hoy en el Pleno del Parlamento regional que la Comunidad de Madrid registró en 2017 un incremento del PIB del 3,7 %, según los últimos datos de la Contabilidad Regional Trimestral, por lo que encadena tres años consecutivos al mismo ritmo de crecimiento económico.

Por lo que se refiere a los datos del último trimestre del año, indicó que la economía madrileña creció un 4 % en términos interanuales, cuatro décimas por encima del crecimiento de la economía española, lo que supone un incremento del 1,1 % con respecto al tercer trimestre y se trata del mejor resultado registrado desde 2015.

Hidalgo afirmó que “este escenario positivo ha posibilitado poder adoptar medidas fiscales que beneficiarán a más de tres millones de contribuyentes, que se ahorrarán más de 160 millones de euros anuales”.

Asimismo, recordó que las altas tasas de crecimiento de la economía regional y las políticas económicas aplicadas generan un entorno de confianza de los agentes económicos que hacen que la Comunidad de Madrid lidere tanto la creación de empresas, como la recepción de inversión extranjera.

Dijo que “la Comunidad ha liderado la creación de empresas en 2017, llegando a constituirse 20.343 nuevas empresas, o lo que es lo mismo, un 2,6 % más respecto a 2016 y ha recibido el 53,2% del total de inversión extranjera que viene a España”.

También manifestó que el crecimiento de la economía madrileña “se está trasladando al empleo” y recordó que en los dos últimos años la tasa de crecimiento de la economía presenta una evolución similar a la tasa de crecimiento de afiliación a la Seguridad Social.

Afirmó, tomando los datos del último trimestre de 2017, que si la economía madrileña creció un 4 % en términos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social lo hizo a un ritmo del 4,2 %, dejando la cifra total de afiliados en 3.085.622, “lo que supone que ya se ha recuperado todo el empleo que se perdió durante la crisis”.

Además, añadió, la Comunidad es la región donde más contratos indefinidos se firman cada mes –un 17 % del total frente al 9 % de la media nacional-. De esta forma, y según la última Encuesta de Población Activa, el 81,8 % de los asalariados que trabajan en la Comunidad tienen un contrato indefinido.

Hidalgo declaró que, según todos estos parámetros, la “Comunidad de Madrid se reafirma como referente del crecimiento económico y en el impulso de medidas fiscales que estimulan el ahorro, la inversión y la creación de empleo, ayudando a empresas y familias”.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2018
SMO/gja