Educación

Investigadores piden un sistema unificado de currículum en la Universidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios (FJI/Precarios) pidió este martes que las universidades españolas unifiquen el sistema de solicitud y evaluación para que el “ya de por sí laberíntico sistema no sea todavía más complicado y desalentador” y “lastre” la investigación y la docencia universitaria en España.

En un comunicado, la federación reconoció que presentarse a plazas de profesorado universitario o de investigación conlleva siempre una serie de procesos administrativos ineludibles, pero cuestionó que los trámites del sistema español fuesen “razonables”, como que se tenga que adaptar el currículum para optar a una plaza según los criterios de cada universidad, incluso ya estando supervisado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca).

“Los efectos de esta burocratización sin sentido lastran la investigación y la docencia porque desincentivan a las personas candidatas al no tener tiempo para preparar el nuevo currículum, quitan tiempo a investigadores y profesores que buscan un trabajo, obligan al funcionariado a repetir el trabajo que ya hizo algún compañero en el pasado, retrasan las evaluaciones por parte de las instituciones y suponen un escollo para la transparencia de los procesos de evaluación”, apunta FJI/Precarios.

Por ello, plantean generalizar el Currículum Vitae Normalizado (CVN) y que las instituciones de educación superior acepten el modelo con el que muchos investigadores ya trabajan. El CVN permite unificar el formato de currículos necesario para las convocatorias públicas de ayudas de I+D+i y procedimientos administrativos.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2018
AHP/gja