Cataluña

El PP ve “triste” el bloqueo provocado por los intereses de personas “fugadas” o “encarceladas”

Madrid
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, comentó este lunes que es “triste” que la situación política en Cataluña esté bloqueada por los intereses de personas que actualmente se encuentran “fugadas”, “encarceladas” y con “procedimientos judiciales pendientes”.

Así se pronunció Casado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del PP en la sede de los populares en la calle Génova. Casado mostró su pesar ante esta situación y que se tengan olvidados los asuntos que “interesan a los catalanes” como la situación de los servicios públicos.

Llamó la atención ante el hecho de que el Parlamento catalán haya estado “cerrado” durante “casi un año” y que en este tiempo sólo se hayan celebrado dos plenos: uno para “incrementar la fractura del procés” y otro “de homenaje a un fugado”, en referencia a Carles Puigdemont. “Esto no se lo merecen ni los ciudadanos ni las instituciones de Cataluña”, comentó.

A su vez, lamentó que los catalanes sean “rehenes” de quienes “están en prisión”, de la “agenda de viajes de los exconsejeros fugados” ni de la de Puigdemont en Bruselas. También aprovechó para exigir al presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, que “deje de estar cuadrando la agenda de quienes tienen problemas con la justicia”.

Adelantó que el PP apoyará la movilización de Sociedad Civil Catalana (SCC) de los próximos sábado en Madrid –a la que Casado acudirá” y domingo en Barcelona, a la que presumiblemente asistirá en representación de los populares su vicesecretaria general de Estudios y Programas, Andrea Levy.

Casado aludió veladamente a Ciudadanos sin nombrarlo al afirmar que “algunos partidos constitucionalistas” deben abandonar los “filibusterismos” y destacó que gracias a la aplicación del artículo 155 de la Constitución “nadie echa de menos a los independentistas”.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2018
MST/gja