Prodeni pide que no se genere una “psicosis colectiva” tras el caso de Gabriel Cruz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Prodeni (Pro Derechos del Niño y la Niña), José Luis Calvo, pidió hoy que no se suscite una “psicosis colectiva” tras lo ocurrido con Gabriel Cruz, el niño desaparecido en Níjar (Almería) hace 12 días y cuyo cadáver fue hallado este domingo, porque es “un caso muy concreto”.
Calvo declaró a Servimedia que existe el riesgo de que este suceso se puede extrapolar “a una dimensión muy superior” como si fuera “un fenómeno general”, pero es un caso específico.
También mostró su apoyo a los padres y pidió que “no se haga cobertura de la ‘personaje’ que ha creado este caos emocional”, sino que se debe hacer hincapié en “el apoyo y el cariño” que ha tenido la familia.
Por otro lado, afirmó que, pese a las “evidencias”, todavía “se presupone todo” y hay que “estar tranquilos, hacerle caso a la Policía y al Ministerio de Interior”. Asimismo, reclamó una “reflexión silenciosa” sobre el suceso. “Es una historia que sobrepasa todo lo imaginable. Supera cualquier valoración que se pueda hacer, no hay palabras para expresar semejante hecho”, declaró el portavoz de Prodeni.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2018
ARS/caa