Randstad prevé que la Semana Santa genere 182.700 empleos en España y marque récord

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa de recursos humanos Randstad prevé que la campaña de Semana Santa genere 182.700 contratos en España, lo que supone un 9,7% más que el volumen registrado en 2017 y la cifra más elevada de la historia en España en este periodo.

Según un informe de Randstad, para este análisis se ha centrado en los sectores de transporte y distribución, hostelería y entretenimiento, aquellos que impulsan la incorporación de profesionales durante este periodo.

En concreto, Randstad prevé que el empleo crecerá en todas las regiones en 2018. La Rioja (15,4%), Andalucía (13,4%), Murcia (13,2%) y Extremadura (13,2%) serán las comunidades autónomas que experimentarán incrementos más pronunciados, todas ellas por encima del 13%.

A continuación, también por encima de la media nacional (9,7%) se sitúan Baleares (11,7%), Comunidad Valenciana (11,1%), País Vasco (10,9%), Navarra (10,5%) y Galicia (9,9%).

Las tres regiones donde se prevé menor crecimiento son Castilla-La Mancha, con un incremento del 6,1% respecto a 2017; Canarias, con un 4,4%, y Aragón, con un 3,7%.

En términos absolutos, el informe de Randstad pone de manifiesto que Andalucía (40.480), Cataluña (24.490) y Madrid (20.200) son las regiones donde se incorporarán más profesionales, ya que acumulan más del 46% del total de contrataciones de Semana Santa.

También en el ámbito provincial, al igual que en el autonómico, se prevé una “buena campaña”, con incrementos en todas las provincias del panorama nacional.

Destacan las buenas perspectivas en el caso de Sevilla o Soria, que registran incrementos por encima del 20% en ambos casos. Girona, Cáceres, Guipúzcoa o Jaén, por su parte, aumentarán la contratación entre el 15% y el 16% en todos los casos.

Respecto a los perfiles buscados, las empresas requieren a personas que tengan experiencia previa en el sector en el que desarrollan su actividad.

El incremento del turismo, tanto nacional como internacional, impulsa la demanda de profesionales con idiomas, principalmente inglés, con vocación comercial y de atención al cliente.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2018
MMR/caa