Álvarez (UGT): "No vamos a permitir más inmovilismo” con las desigualdades de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, advierte de que en el sindicato “no vamos a permitir más inmovilismo” por parte del Gobierno y los empresarios con las desigualdades de género.
En una nueva entrada en su blog ‘Valor Sindical’, el líder de UGT dedica el artículo al pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una fecha “histórica” en la que se produjeron paros laborales de dos horas por turno, concentraciones en centros de trabajo y manifestaciones.
Para Álvarez, ese día ha marcado “un antes y un después” en España, y por ello, agradece a los delegados, a los trabajadores y a los ciudadanos que participaron en la organización de los actos y en las movilizaciones.
“Este 8 de marzo ha servido para que miles de mujeres den el paso definitivo para denunciar, no sólo la brecha salarial que sufren, sino el acoso en las empresas”, destaca.
También, apunta que “ha servido para hacer ver tanto al Gobierno como a todos los partidos políticos que vamos a luchar para conseguir eliminar” las brechas de género, el acoso y el maltrato.
A juicio de Álvarez, la jornada dedicada a la mujer ha permitido “dar un gran paso” pero “queda mucho trabajo por hacer”.
En lo que respecta a su organización, defiende que UGT “no es feminista sólo el día 8 de marzo, sino todos los días del año, y vamos a seguir demostrándolo”.
El líder sindical subraya que los trabajadores “han hablado” y “la calle ha pedido igualdad y justicia” y señala que “ahora es el momento” del Gobierno, de los partidos políticos y de los empresarios.
Álvarez les pide “actuar”, al tiempo que advierte de que “no vamos a permitir más inmovilismo”.
Concluye su artículo diciendo que "ahora más que nunca, os queremos ¡vivas, libres, unidas!", como reza el lema de UGT para este 8 de marzo.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2018
MMR/bpp