Huawei lidera el ranking europeo de patentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Huawei lideró en 2017 el ranking de las compañías que más patentes lograron de la Oficina Europea de Patentes (OEP), según datos de este organismo que ha difundido el fabricante chino.
Con un total de 2.398 patentes, se ha convertido en la primera empresa china en alcanzar el puesto número uno en esta lista. De acuerdo con los datos ofrecidos por la OEP, la institución ha recibido casi 166.000 solicitudes en 2017, lo que ha supuesto un máximo histórico, con casi un 4% más que el año anterior.
"Huawei está muy centrado en la inversión en I+D, por lo que tener tantas patentes es un resultado natural. Estas cifras aumentarán a medida que trabajemos, cada vez más, en el establecimiento de estándares de próxima generación como el 5G. Además, la compañía continuará invirtiendo en la creación de patentes para proteger nuestra propiedad intelectual", aseguró Song Liuping, vicepresidente senior de Huawei.
En la actualidad, de los 180.000 empleados que tiene Huawei en todo el mundo, aproximadamente un 40% están involucrados en algún tipo de actividad de I+D. Además, la compañía invierte al menos un 10% de sus ingresos anuales en esta área y, en los próximos años, espera invertir anualmente entre 10.000 y 20.000 millones de dólares.
Durante 2017, Huawei ha presentado 64.091 solicitudes de patentes en China y 48.758 fuera de China. En total, se han otorgado 74.307, un 90% de ellas patentes de invención.
ESPAÑA, LÍDER
Según los datos publicados por la OEP, España registró en 2017 el mayor crecimiento de solicitudes de patentes europeas en cinco años. El número de patentes de origen español solicitadas ha crecido un 7,4% frente a 2016, lo que ha supuesto un incremento por tercer año consecutivo. En este sentido, España sólo ha sido superada por dos países europeos (Austria y Dinamarca) en lo que se refiere a tasa de crecimiento. Además, las 1.676 solicitudes de patentes presentadas por empresas y centros de investigación españoles han supuesto un máximo histórico para nuestro país.
En lo que respecta al ranking autonómico, Cataluña ha liderado la solicitud de patentes, seguida por Madrid, pero Andalucía fue la comunidad que más creció (más del 50%). Por ciudades, Barcelona ha sido la que más patentes ha solicitado (565, un 16,7% más), frente a Madrid, con 326 (un 1,6% más).
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2018
JRN/caa