Garmendia asegura que "el eje de la ciencia y de la innovación es fundamental para la recuperación económica"
- El 77% de los españoles está a favor de mantener el presupuesto en I+D
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, que presentó este viernes al Consejo de Ministros la V Encuesta Nacional de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología en la que el 77% de los encuestados está a favor de mantener el presupuesto en I+D, aseguró que "el eje de la ciencia y de la innovación es fundamental para la recuperación económica".
"La encuesta, puesta en marcha por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) se realizó entre mayo y julio de 2010 y muestra como, desde 2008, el interés espontáneo de la población española por la ciencia ha crecido un 36%, pasando del 9,6% al 13,1%", explicó Garmendía en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La muestra revela además que desde 2008 ha crecido un 10% el número de personas que asocian el progreso científico al desarrollo económico y un 20% los que asocian estos avances al empleo. También se ha incrementado un 25% el porcentaje de españoles que
piensa que la ciencia contribuye a reducir las diferencias entre países ricos y pobres.
En cuanto a las áreas en las que los ciudadanos piensan que deben concentrarse los esfuerzos en investigación, la salud es señalada de forma prioritaria, seguida de fuentes energéticas y medioambiente. Por otra parte, la encuesta destaca el prestigio de los científicos, que son junto a los médicos los profesionales más valorados.
En relación a la información recibida por los medios de comunicación sobre ciencia, los ciudadanos la consideran insuficiente en todos los medios excepto en Internet, donde el 66,8% la califica de suficiente.
La titular de Ciencia e Innovación subrayó que "la comunidad científica e innovadora estará a la altaura de la confinaza que están expresando los ciudadanos en ellos".
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2010
MAN