IU pide reformar el artículo 135 de la Constitución para priorizar el gasto social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados dos proposiciones de ley para modificar el artículo 135 de la Constitución y priorizar el gasto social sobre el pago de los intereses de la deuda.
En rueda de prensa, el coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, denunció que los recortes en servicios públicos durante los últimos años han sido consecuencia de la actual redacción del artículo 135 de la Constitución, modificado por el PSOE y el PP en 2011.
Considera que el actual contexto parlamentario hace "perfectamente posible" poder modificar de nuevo ese artículo y "corregir el error monumental" que supuso esa reforma tanto desde el punto de vista económico como social.
Izquierda Unida ha materializado su pretensión en dos proposiciones de ley por requerir modificar la regla de gasto y un artículo de la Constitución, pero Garzón insistió en que es una propuesta "global" para que la inversión en gasto social sea la prioridad y garantizar ingresos suficientes para sanidad, educación y servicios sociales.
Además, la coalición quiere establecer la premisa de que si el desempleo es superior al 10% o la tasa de población en riesgo de pobreza es superior a la media de la Unión Europea se active un "periodo excepcional" que permita al Gobierno emprender una política expansiva de estímulo de la inversión.
Garzón considera que la actual regla de gasto es "absolutamente irresponsable" porque genera circunstancias como que, por ejemplo, entidades locales o comunidades autónomas tengan superávit que no pueden invertir en sus ciudadanos porque lo tienen que dedicar al pago de intereses de la deuda, algo "irracional desde todo punto de vista".
Considera por ello que incluso muchos alcaldes y presidentes autonómicos del PP pueden preferir esta propuesta de Izquierda Unida a la del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro. "Es perfectamente posible encontrar una alternativa", aseguró, y no depende de resolver cuestiones técnicas sino de tener o no voluntad política.
De hecho, Garzón se mostró convencido de que Montoro ofrece ahora cierta flexibilidad por la presión para exigirla, y cree que el actual contexto parlamentario puede generar presión suficiente para replantearse el marco actual, más si su horizonte es "complicado" desde el punto de vista electoral.
Dejó claro, además, que no existe contradicción con la propuesta de Unidos Podemos para eliminar la regla de gasto, aunque la suya es "integral" y por ello es el escenario preferido por Izquierda Unida.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2018
CLC/caa