ETA. PSOE y PP buscan una fórmula "implacable" para dejar a Batasuna fuera de los ayuntamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista y el Popular en el Congreso de los Diputados negocian la redacción de una proposición de ley para la reforma electoral, que sea una "fórmula implacable" para dejar a Batasuna y sus secuelas fueras de la convocatoria de elecciones municipales del año próximo.
Las negociaciones están en manos de los diputados Txuki Benegas, por el PSOE, y Juan Carlos Vera, por el PP, y dejan fuera al resto de partidos del arco parlamentario, que han expresado ya reticencias sobre el contenido de ese acuerdo.
Según fuentes del PP, los trabajos siguen a buen ritmo y podrían estar ultimados en los próximos días, de manera que la reforma pueda estar en vigor con antelación suficiente a las elecciones.
Parece claro que la reforma electoral se articulará en torno a dos iniciativas diferentes, una relativa al voto emigrante, medidas contra el transfuguismo y regulación de la campaña en las televisiones privadas, que es apoyada prácticamente por todos los partidos, y otra relativa a la exclusión de Batasuna y su entorno de las elecciones muncipales.
Entre las medidas que están barajando está la posibilidad de anular una lista de un partido legal que acoja a candidatos ligados a actividades ilegales, gracias a la figura de la "incompatibilidad sobrevenida" para cargos electos en ayuntamientos, diputaciones o Cortes Generales.
En ese caso, los afectados por la exclusión deberán optar entre la renuncia a su cargo o "el abandono de la situación que dé origen a la referida incompatibilidad", lo que en definitiva significaría que tendrían que condenar de manera expresa el terrorismo.
También se estudia permitir que la Fiscalía o el Abogado del Estado presenten recurso contra la candidatura contaminada hasta una semana antes de las elecciones. Ahora sólo se puede hacer hasta el comienzo oficial de la campaña electoral.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2010
SGR/caa