Médicos Sin Fronteras exhorta a la UE que "quite sus manos" de las medicinas producidas en India

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos Sin Fronteras (MSF) lanzó este viernes la campaña "¡Europa, quita tus manos de nuestras medicinas!", después de que la Comisión Europea haya reanudado las negociaciones para lograr un acuerdo comercial con India que podría bloquear el acceso de millones de personas a los medicamentos genéricos.

La campaña tiene como fin "detener" los intentos de Europa por "restringir el acceso a los medicamentos que son vitales para millones de pacientes que viven en los países en desarrollo".

El presidente del Consejo Internacional de MSF, Unni Karunakara, señaló que esta organización depende "del acceso a medicamentos genéricos asequibles como los producidos en India para tratar toda clase de enfermedades. Compramos el 80% de nuestros medicamentos para el sida en India, que mantienen con vida a 160.000 personas".

"Por nuestros pacientes, no podemos seguir callados mientras Europa trabaja para cerrar la puerta a todo lo relacionado con el suministro de medicamentos genéricos, su producción, registro y transporte a pacientes en otras partes del mundo", añadió.

Para MSF, el acuerdo entre India y la UE es “sólo uno de los muchos ataques contra los medicamentos genéricos" que lleva a cabo la Comisión Europea, con acuerdos comerciales bilaterales que establecen existencias en materia de propiedad intelectual más estrictas de lo que requiere el derecho internacional.

Médicos Sin Fronteras recalcó que el impacto de estas políticas "ya se han hecho sentir en los pacientes", ya que, con las leyes aduaneras de la UE, los medicamentos genéricos legítimos destinados al mundo en desarrollo han sido retenidos en los puertos europeos, poniendo en peligro así la vida de los pacientes.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2010
MGR/jrv