Madrid

Carmena reivindica la cultura femenina de “las pequeñas cosas” frente a la violencia del ADN masculino

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, reivindicó este lunes “la cultura de las mujeres”, centrada a su juicio en lo “pequeño” y “cotidiano”, como “cuidar, calentar, reparar”, que es lo que cree que necesita la sociedad, en contraposición a “la violencia”, que considera “incardinada en el ADN de la masculinidad”.

Carmena visitó un taller de “empoderamiento” de desarrollo personal de mujeres en el centro María de Maeztu de Carabanchel, y en su intervención restó importancia a las “etiquetas” como “feminista” que, en su opinión, “siempre sobran un poco”, y subrayó en su lugar que "lo importante es que siendo mujeres tengamos todas las posibilidades de desarrollarnos y ser felices”.

A partir de ahí, reflexionó que las mujeres han de llevar su “vida normal” a “lo público”, porque “el mundo necesita la cultura de las mujeres”. En esa línea, rechazó buscar “igualdad con los patrones masculinos”, puesto que “la cultura femenina tiene su propia forma de ser” y es la que la sociedad necesita.

Esa cultura, describió, consiste en “dar mucha importancia a lo que creemos pequeño y cotidiano”; en “reparar, calentar, cuidar, no violentar ni matar”. Como ejemplo puso que las mujeres “siempre han odiado las guerras” que entablaban hombres y mataban a sus familares. ”Por eso es tan imporante que las mujeres seamos protagonistas”, sentenció, después de relatar la anécdota de que cuando logró la plaza de jueza llevó bombones y no puros a sus nuevos compañeros, desatando “un gran escándalo”.

En declaraciones a los periodistas al término del encuentro abundó en esta tesis. “La manera de ver la vida de las mujeres, con una prioridad por lo cotidiano, lo pequeño, el cuidado de los suyos, ha sido minusvalorada”, denunció, poniendo como ejemplo que la Historia académica narra acontecimientos y no la vida cotidiana, que es justo “la que ha sustentado la Historia”.

“La cultura de las mujeres es experta en eso: en reparar, calentar, cuidar, que es lo que hace falta ahora”, prosiguió, diagnosticando que la sociedad está “muy harta de violencia, de jerarquía, y muy necesitada de comprensión de los valores pequeños”, mencionando ‘El dios de las pequeñas cosas’, obra de la escritora india Arundhati Roy.

A pregunta de los periodistas, contrapuso a esa cultura femenina que “la violencia está incardinada en el ADN de la masculinidad”, pues “la mayor parte de los actos violentos los cometen los hombres”, y “ha llegado el momento de que tengamos alternativas” a ese “gen de la violencia que ha dominado el mundo”.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2018
KRT/caa