Otra semana de lluvias en la península salvo en el Mediterráneo

- Por la llegada de varias borrascas atlánticas

MADRID
SERVIMEDIA

La llegada de vientos húmedos procedentes del océano Atlántico, iniciada el pasado martes con la borrasca ‘Emma’, continuará toda esta semana en amplias zonas de la península, con lo que se esperan lluvias en casi todas las regiones excepto las provincias mediterráneas, donde es menos probable que haya precipitaciones.

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, señaló este lunes a Servimedia que las lluvias afectarán principalmente a la vertiente atlántica y únicamente el miércoles será un día de transición entre una borrasca y otra.

Del Campo comentó que los frentes atlánticos de la semana pasada redujeron de un 29% a un 20% el déficit de precipitaciones que acumulaba España desde el pasado 1 de octubre (fecha de inicio del actual año hidrológico) hasta este viernes, lo que ha ayudado a “aliviar la sequía”.

Las estaciones que han registrado más lluvias desde el pasado 26 de febrero son Grazalema (Cádiz), con 587 litros por metro cuadrado; el Puerto del Pico (Ávila), con 487 litros por metro cuadrado, y Garganta la Olla (Cáceres), con 390.

Este fin de semana se recogieron 309 litros por metro cuadrado en Grazalema y 180 en Cortes de la Frontera (Málaga), así como rachas huracanadas de viento de 130 km/h en la estación de esquí de Valdezcaray (La Rioja) y 124 km/h en Fisterra (A Coruña).

Del Campo comentó que este martes lloverá especialmente en el oeste de la península, sobre todo en Galicia, Andalucía occidental y zonas del Sistema Central, y las precipitaciones irán disminuyendo en intensidad. Las temperaturas descenderán ligeramente y la cota de nieve se situará entre 700 y 900 metros.

Subrayó que el miércoles será un día de tregua porque se esperan lluvias débiles y restringidas al tercio occidental de la península, pero al final de la jornada volverá a llegar otro frente atlántico. Las temperaturas subirán algo y la cota de nieve ascenderá a entre 1.000 y 1.300 metros.

OTRO FRENTE

Por otro lado, Del Campo indicó que el jueves tendrá “de lleno el frente que llegará el miércoles por la noche”, con lo que podría llover en prácticamente todo el país salvo la zona mediterránea y las islas. Las precipitaciones serán más intensas en Galicia, el Estrecho, el Sistema Central y las sierras andaluzas. La cota de nieve subirá hasta superar los 2.000 metros.

Y entre el viernes y el domingo, Del Campo recalcó que “se mantendrá la situación de vientos húmedos del Atlántico, con lluvias en las mismas zonas que en las jornadas anteriores, aunque también puede llover en los Pirineos”. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios.

En resumen, Del Campo comentó que las lluvias están “prácticamente aseguradas toda la semana”, sobre todo en el oeste de la península, y donde es menos probable que se produzcan es en Almería, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña y los dos archipiélagos.

“Es difícil de cuantificar cuántos frentes llegarán. Estamos en una situación de vientos del oeste y las borrascas atlánticas se van acercando a la península con frentes asociados. Esta situación atmosférica va a persistir a lo largo de toda la semana. A un frente le sucederá otro y habrá algunos ratos de transición, como el miércoles”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2018
MGR/caa