La Junta subvenciona la contratación de trabajadores que ayuden a otros con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Empleo de Castilla y León ha convocado ayudas por valor de 50.000 euros para subvencionar los costes laborales y de seguridad social de la contratación de trabajadores para apoyar a trabajadores con discapacidad que trabajen en empresas ordinarias.
Según informó la Junta, la cuantía de las ayudas se establece en función del número de trabajadores, el tipo de discapacidad y el grado de minusvalía de los destinatarios del apoyo de los profesionales contratados.
Así, hay tres niveles de ayuda. Por un lado, 6.600 euros anuales por cada trabajador con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual, con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 65%. Por otro, 4.000 euros anuales por cada trabajador con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 33% e inferior al 65%.
Finalmente, la Junta entregará 2.500 euros anuales por cada trabajador con discapacidad física o sensorial con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 65%, o personas sordas y con discapacidad auditiva reconocida igual o superior al 33%.
Las subvenciones se reducirán proporcionalmente según la duración del contrato y la duración de la jornada del trabajador con discapacidad. La contratación del trabajador con discapacidad tiene que haberse realizado entre el 1 de julio de 2017 y el 30 de junio de 2018 y las solicitudes se pueden presentar hasta el 16 de septiembre de 2018.
Las ayudas están dirigidas a asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que suscriban un convenio de colaboración con la empresa que va a contratar a los trabajadores con discapacidad a los que se les va a prestar el empleo con apoyo.
También se pueden beneficiar de estas subvenciones los centros especiales de empleo calificados e inscritos en el registro, que suscriban un convenio de colaboración con la empresa que va a contratar a trabajadores con discapacidad procedentes de la plantilla del mismo centro o de otros centros especiales de empleo.
Asimismo, podrán optar a las ayudas las empresas del mercado ordinario de trabajo, incluidos los trabajadores autónomos, que contraten a los trabajadores con discapacidad beneficiarios de dichas acciones siempre que cuenten en su plantilla con preparadores laborales especializados.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2018
KRT/pai