Cuatro de cada cinco medicamentos en las farmacias están en precio de referencia, según Farmaindustria

MADRID
SERVIMEDIA

Cuatro de cada cinco medicamentos que se dispensan en farmacias están en precio de referencia, es decir, el que marca el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad cuando el original pierde la patente y llega al genérico, según afirmó este viernes Farmaindustria.

Estos fármacos alcanzaron en 2017 el 81,4% del total del mercado de prescripción financiado en unidades en España y el 56,4% de dicho mercado en valores, según se publica en el número 129 del Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento.

Los datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ratifican la moderación del crecimiento del gasto farmacéutico público a través de oficina de farmacia a lo largo del pasado año, en línea con la evolución de los años anteriores. Así, el gasto registrado en 2017 fue de 10.170,9 millones de euros, lo que supuso un incremento del 2,6% sobre el año anterior, por debajo del crecimiento de la economía, que fue del 3,1%. En todo caso, son 2.551 millones menos que el máximo histórico registrado en mayo de 2010 (un 20,1% menos), según explicó Farmaindustria en su página web.

Además, el gasto público en recetas per cápita se incrementó en 2017 un 2,57%, hasta los 218,4 euros, aún por debajo de los 220,3 euros per cápita registrados en 2004, trece años atrás. Este aumento se encuentra próximo a la media de los últimos años.

La demanda de recetas se cerró en 2017 en un nivel de 19,5 recetas per cápita y año, un consumo similar al de 2008, cuando se situó en 19,3, a pesar de que en la década transcurrida la población mayor de 65 años se ha incrementado notablemente. El gasto medio por receta, que fue de 11,2 euros, experimentó en 2017 un incremento ligero (1,9%) con respecto a 2016, situándose a un nivel todavía inferior al de 2000, hace 17 años.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2018
ABG/caa