‘Emma’ se despide mañana con avisos en 47 provincias, sobre todo por viento
- Continuarán las nubes, el temporal de viento y las lluvias en casi todo el país
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La borrasca ‘Emma’ se despedirá este viernes de España rumbo hacia las islas británicas no sin antes dejar fenómenos adversos que han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 47 provincias de todas las comunidades autónomas y Ceuta por vientos, lluvias, tormenta, oleaje, aludes, nevadas o deshielo, en otra jornada pasada por agua y con temporal de viento en amplias zonas de España.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que lo más significativo de este viernes serán las precipitaciones localmente persistentes y/o fuertes en amplias zonas del sur y el oeste peninsular, y el viento fuerte con rachas fuertes o muy fuertes en la península y los archipiélagos, principalmente en litorales y zonas montañosas. Solamente se libran de los avisos Canarias y Madrid, así como la Ciudad Autónoma de Melilla.
Por segundo día consecutivo, el fenómeno más extendido será el viento, puesto que los avisos afectan a 45 provincias (todas salvo Madrid, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Vizcaya y Girona) y Ceuta. Las rachas serán de entre 70 y 90 km/h en más de la mitad del territorio peninsular y en todo el archipiélago balear salvo Menorca y el este de Mallorca.
LLUVIAS GENERALIZADAS
Por otro lado, las precipitaciones seguirán siendo generalizadas este viernes y los cielos estarán muy nubosos o cubiertos en la mayor parte del país. Las lluvias se irán extendiendo desde el suroeste hacia el norte y el este a lo largo del día, y pueden ser persistentes, localmente fuertes y acompañadas de tormentas en zonas del norte de Extremadura, el sur de Andalucía, el Estrecho y el oeste de Galicia.
Donde es menos probable que llueva este viernes es en el litoral cantábrico, el bajo Ebro, el litoral este de la península y Baleares, mientras que en Canarias se esperan precipitaciones en el oeste y el sur de las islas de mayor relieve.
Los avisos por lluvias o tormentas afectan a nueve provincias (Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Ávila, Salamanca, Cáceres, Ourense y Pontevedra), además de Ceuta. El aviso es naranja por riesgo importante de precipitaciones persistentes de hasta 80 litros por metro cuadrado en 24 horas en Cádiz (Grazalema y Campiña) y Málaga (Costa del Sol y cauce del Guadalhorce).
Otro fenómeno adverso de este viernes será el temporal marítimo, puesto que toda la costa peninsular y balear estará con avisos por mala mar la de Guipúzcoa, Tarragona, Castellón y Alicante. Las olas ascenderán hasta cinco metros en el litoral gaditano, que estará con el aviso naranja hasta el mediodía.
También hay avisos por riesgo de aludes en los Pirineos y por deshielo en el área ibérica de La Rioja y el centro de Huesca, así como por nevadas en León y Palencia (15 centímetros de espesor en la Cordillera Cantábrica y dos centímetros en la Meseta), Zamora (15 centímetros en Sanabria) y Huesca y Lleida (cinco centímetros en el Pirineo).
La cota de nieve subirá este viernes a entre 1.200 y 1.800 metros en el extremo noroeste peninsular, de 1.200 a 1.500 en el centro y de 1.400 a 1.600 metros en el resto de la península.
Las temperaturas descenderán ligeramente en la mayor parte de las zonas, excepto en Cataluña y el valle del Ebro, donde apenas cambiarán.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2018
MGR/caa