Los empleados de Bankia tienen hasta mañana para acogerse al ERE

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana, viernes, acaba el periodo de adscripción voluntaria al expediente de regulación de empleo (ERE) puesto en marcha en Bankia tras la fusión con BMN. Los empleados de la entidad han tenido desde el 21 de febrero para acogerse al mismo, a través de una solicitud que debían formular por escrito.

Casi 1.700 trabajadores de Bankia habían solicitado hasta el pasado lunes acogerse al expediente de regulación de empleo (ERE) puesto en marcha en el grupo financiero tras la fusión con BMN, según datos difundidos por UGT. El acuerdo contempla la amortización de 1.585 puestos de trabajo y plantea un máximo de 2.000 salidas voluntarias.

La entidad deberá contestar las solicitudes en el plazo de 30 días y la decisión de adscripción voluntaria será irrevocable, según recoge el texto del acuerdo sellado entre el banco y la representación sindical.

En todo caso, la empresa se reserva el derecho de aceptar o no la adscripción en función de sus necesidades organizativas y de la conveniencia de mantener al trabajador por razón del puesto que ocupa, perfil profesional, competencia o rendimiento.

Igualmente, podrá rechazarse la adscripción voluntaria cuando el número de solicitudes sea superior al excedente de plantilla identificado en el ámbito provincial en el que presta sus servicios el trabajador.

Los empleados podrán acceder desde los 55 años a la prejubilación en general, aunque la edad se fija en 54 en las comunidades de Andalucía, Murcia, Alicante y Baleares. Además, tendrán que tener un mínimo de 10 años de antigüedad.

Los trabajadores que se prejubilen recibirán un porcentaje del salario bruto total del 63% como indemnización hasta los 61, 62 o 63 años, además de una prima en función de la edad, que oscila entre los 6.500 y los 1.000 euros. También se prevé que se siga aplicando el convenio especial suscrito por la entidad con la Seguridad Social hasta los 63 años.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2018
BPP/caa