Rajoy pasa de las encuestas: “Suelo empezar a preocuparme dos meses antes de las elecciones”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, minimizó este jueves totalmente las encuestas que recogen un fuerte ascenso de Ciudadanos en detrimento del Partido Popular y llegó a decir que suele empezar a “preocuparse” por los sondeos demoscópicos “un mes y medio o dos meses antes” de las elecciones.
El jefe del Ejecutivo se pronunció en estos términos en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, donde aseguró que a la que más atención presta es a la Encuesta de Población Activa (EPA) y recordó que los estudios sociológicos de 2015 recogían prácticamente un empate entre los cuatro partidos y la actual composición del Congreso no es así.
“Con franqueza, llevo algunos años en política, he leído muchas encuestas y suelo empezar a preocuparme por las encuestas un mes y medio o dos meses antes de las elecciones”, reconoció Rajoy, que puso también de ejemplo el caso catalán, donde Ciudadanos en 2015 fue la segunda fuerza más votada, paso a un sexto lugar en las elecciones generales de 2016 y volvió al podio en las últimas autonómicas.
Todo ello le llevo a decir que “hay que esperar a que lleguen las elecciones” para saber con certeza quién sube y quién baja en votos. En todo caso, admitió que el PP, al estar en el Gobierno, tiene un “mayor desgaste”. “Pero luego la gente acaba reflexionando, hace un balance de conjunto y no suele equivocarse casi nunca”, apostilló.
Además, volvió a manifestar su deseo de presentarse a la reelección: “Mi intención es hacerlo si mi partido quiere”, dijo sin ambages. En cuanto a quienes dicen que él ya forma parte del pasado, aseguró que es algo que los partidos de la oposición le llevan diciendo “desde hace muchos años” pero que quienes lo deciden al final son los españoles.
En cuanto a los casos de corrupción y su posible repercusión electoral, reconoció que “no nos hacen ningún bien”, sino “mucho daño”, aunque defendió que “algunos son de hace muchísimos años, incluso de acontecimientos que se produjeron el siglo pasado”. Dicho esto, sacó pecho de las leyes aprobadas para combatir esta lacra y apostó por “perseverar” en este ámbito.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2018
MFN/PAI/gja