El resultado neto contable del Grupo Prisa registró un saldo negativo de 102,9 millones en 2017

MADRID
SERVIMEDIA

El resultado neto del Grupo Prisa en 2017 descontando los extraordinarios alcanzó los 29 millones de euros. El resultado neto contable registra un saldo negativo de 102,9 millones como consecuencia de los saneamientos efectuados en diferentes activos del grupo, de las pérdidas por el registro de la venta de Mediacapital y del impacto fiscal extraordinario resultante de la aplicación del nuevo decreto ley de Sociedades.

Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo registró un Ebitda ajustado de 230 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 0,3% respecto al ejercicio de 2016.

Respecto a la evolución del negocio de Educación, Santillana registra unos ingresos totales que crecen un 3,7% respecto al ejercicio anterior y el Ebitda ajustado alcanza los 187 millones de euros frente a los 180 millones registrados en 2016.

En Latinoamérica, los ingresos crecen un 8% donde destaca el comportamiento del mercado en Brasil con un crecimiento del 23%. En los sistemas de enseñanza digitales (UNO y Compartir) crece un 7,5% el número de alumnos y suman ya 932.606.

El negocio de Radio ha mejorado un 1,2% su rentabilidad en moneda constante hasta alcanzar los 47 millones de euros. En las emisoras de Prisa en España la publicidad crece un 1,4% y en Latinoamérica los ingresos totales de Prisa Radio han alcanzado los 95 millones de euros.

El Ebitda ajustado del área de Prensa alcanza los 12’5 millones de euros. El incremento de la publicidad digital no ha podido compensar la caída de la publicidad tradicional y los impactos del 40 aniversario y la Eurocopa en 2016, pero se ven compensados con un fuerte control de costes, según informó el grupo.

Señaló, además, que en el arranque de 2018 Prisa ha alcanzado una estructura de capital sostenible a largo plazo tras la refinanciación de la deuda, que no contempla amortizaciones hasta 2022, tras su ampliación de capital por un importe de 563 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2018
GJA/MAN