Ferrovial incrementó su beneficio un 20,7% en 2017, hasta los 454 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Ferrovial registró un beneficio neto de 454 millones de euros en el ejercicio 2017, lo que representa un incremento del 20,7% con respecto al año anterior, por la “positiva evolución” de los activos que consolidan y por aumento de los tráficos en todos ellos.

Según comunicó la compañía, las ventas llegaron hasta los 12.208 millones de euros, con un incremento del 13,5%, por la consolidación del año entero de Broadspectrum -compañía australiana de servicios adquirida en 2016- y la aportación de Budimex.

La compañía ingresó 553 millones de euros por dividendos repartidos por sus activos, lo que supone un incremento del 16% desde los 477 millones de euros recibidos en 2016. El Resultado Bruto de Explotación (RBE) fue de 932 millones de euros.

La cartera total superó los 32.000 millones de euros, de los que 20.918 millones correspondieron a Servicios, y 11.145 a Construcción, procediendo el 80% de fuera de España (75% Servicios y 88% Construcción).

En lo que respecta a España, indicó que “evoluciona positivamente” con un crecimiento del 7,7% por la mayor aportación del mantenimiento de actividades industriales e infraestructuras.

Desde el punto de vista operativo, destaca el crecimiento de los tráficos en la totalidad de los activos de infraestructuras de la compañía, tanto en Autopistas como en Aeropuertos, entre los que cabe destacar la autopista canadiense 407 ETR (+2,6%), la de Texas LBJ (+9,3%), NTE (+10,9%), Ausol I (+10,3%), el aeropuerto de Heathrow (+3,1%) y Aeropuerto de Glasgow (+5,7%).

En cuanto a la deuda neta, esta se situó en 3.463 millones de euros, que implica una reducción del 19% sobre los 4.266 millones el pasado ejercicio.

Por último, el Consejo de Administración ha convocado Junta General Ordinaria de Accionistas para los días 4 y 5 de abril en primera y segunda convocatoria respectivamente, y en la que propondrá un programa de retribución al accionista (dividendo flexible) en términos similares a los de los cuatro años anteriores, que se instrumentará a través de dos aumentos de capital liberados.

Tomando como referencia el precio medio de la cotización de cierre de Ferrovial entre el 30 de enero y el 5 de febrero, que se sitúo en 18,103 euros, sería equivalente al pago de un dividendo aproximado de 0,714 euros por acción, similar al pagado durante 2017.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2018
MMR/gja