La borrasca 'Emma' azota España en marzo con vientos fuertes y lluvias intensas
- Avisos en 42 provincias y Ceuta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mes de marzo se estrenará este jueves bajo la influencia de la borrasca 'Emma' porque hay avisos por fenómenos meteorológicos adversos en 42 provincias de todas las comunidades autónomas y Ceuta, sobre todo por un temporal de viento y lluvia que será más intenso en Canarias y toda la península, excepto Galicia y el extremo oriental.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, comentó este miércoles a Servimedia que las lluvias tomarán el testigo del reciente episodio de nevadas causado por el encuentro atmosférico entre la llamada ‘Bestia del Este’ (una masa de aire frío procedente de Siberia) y otra masa atlántica de aire húmedo y más cálido que llegó por el suroeste península.
“Las lluvias están prácticamente aseguradas a lo largo de los próximos días en toda España. Serán más abundantes en la vertiente atlántica y más débiles en zonas del Mediterráneo”, apostilló.
Lo más destacado de este jueves serán las precipitaciones localmente persistentes y/o fuertes en amplias zonas del centro, el sur, el oeste de la península y los Pirineos, y los vientos fuertes con rachas muy fuertes en gran parte del oeste y el norte peninsular, el área mediterránea, Andalucía y Canarias.
El fenómeno más extendido será el viento, puesto que los avisos afectan a 37 provincias y Ceuta. Con el aviso naranja (riesgo importante) por rachas muy fuertes de hasta 90 km/h están Almería (Poniente y capital), Cádiz (Grazalema), Jaén (capital, montes, Cazorla y Segura), Málaga (Ronda, Costa del Sol y cauce del Guadalhorce) y Cáceres (norte).
Donde no soplará el viento con fuerza será en Galicia, la Comunidad Valenciana, Aragón excepto el Pirineo, Cataluña salvo el Pirineo y el Ampurdán, y las islas de Fuerteventura, Lanzarote, Mallorca y Menorca. El temporal afectará al resto del país.
LLUVIAS GENERALIZADAS
Por otro lado, las precipitaciones serán en la vertiente atlántica de la península y el entorno de los Pirineos, y podrán ser localmente fuertes y persistentes y ocasionalmente con tormentas y granizo, especialmente en el oeste de Galicia, el Sistema Central, Extremadura y Andalucía. Se espera que puntualmente sean muy fuertes en el área del Estrecho y el litoral de Málaga.
Donde es menos probable que llueva este jueves es en el litoral Cantábrico, el bajo Ebro, el litoral este de la península, Baleares y Melilla, que tendrán cielos nubosos o con intervalos nubosos.
Los avisos por lluvias y tormentas afectan a 12 provincias, concretamente Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Toledo, Ávila, Salamanca, Segovia, Madrid, Cáceres, A Coruña y Pontevedra.
Otro fenómeno adverso de este jueves será el temporal marítimo, puesto que toda la costa española estará con avisos por mala mar, salvo Tarragona, Castellón, Valencia, Pontevedra, Guipúzcoa y Vizcaya. Las olas ascenderán hasta siete metros en Cádiz, Huelva y gran parte del archipiélago canario, y hasta seis metros en el Ampurdán. Y también hay avisos por riesgo de aludes en los Pirineos.
Por último, las temperaturas ascenderán este jueves en la mayor parte del país, lo que será notable en los tercios norte y noroeste peninsulares. Las heladas se restringirán a zonas de la Cordillera Cantábrica y Pirineos.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2018
MGR/gja