Militares españoles adiestraron a más de 16.000 soldados y 8.000 policías iraquíes en sus tres años en la coalición contra el yihadismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los militares españoles que forman parte de la coalición internacional que combate al yihadismo en Irak han formado a más de 16.000 soldados y 8.000 policías durante los tres años que llevan integrados en esta misión.
Según informó el Estado Mayor de la Defensa (Emad), la ‘Gran Capitán’ de Besmayah acogió un acto militar que sirvió para conmemorar la presencia de las Fuerzas Armadas españolas en Irak.
Este acto contó con la presencia del embajador de España en Irak, José María Escobar Stemman, que estuvo acompañado por el jefe de la ‘Task Force Besmayah’, general Cepeda, y por el jefe del Centro de Adiestramiento de Besmayah, general Sakker. También participaron las principales autoridades militares y civiles iraquíes y el militar responsable de la formación de la Guardia de Fronteras iraquí, general Sattar.
Durante el acto, se izó la bandera de Irak a los acordes del himno nacional de este país. Al mismo tiempo, junto a los militares española formó una sección de la 40º Brigada del Ejército iraquí que actualmente están recibiendo su programa de adiestramiento y una sección del Centro de Adiestramiento de Besmayah con quienes los instructores españoles trabajan cotidianamente en la base.
Los primeros militares españoles que participaron esta misión llegaron a Irak en febrero de 2015, cuatro meses después de que el Gobierno español se involucrara en ella. Estos efectivos pertenecían a la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión y al Mando de Operaciones Especiales.
Cada seis meses se ha llevado a cabo un relevo –hasta el momento siete-, siendo el grueso de la fuerza de la Brigada de la Legión, Paracaidista, la Extremadura, la de Caballería, la Comandancia General de Melilla, la Guadarrama y ahora, de nuevo, la Legión los contingentes que se han desplegado en Irak.
España participa con 480 militares en la coalición internacional, cuyo grueso se encuentra desplegado en Besmayah participando en la formación de los soldados iraquíes en la lucha contra artefactos explosivos improvisados, tareas de desminado, operaciones especiales y asistencia sanitaria.
De este contingente, 20 efectivos se encuentran destinados en los cuarteles generales que la coalición tiene en Bagdad y Kuwait City. A su vez, 25 guardias civiles adiestran en tareas policiales a las fuerzas de seguridad iraquíes.
Tras la conclusión de las operaciones ofensivas para recuperar el territorio controlado por el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI), las autoridades iraquíes han reorientado sus esfuerzos hacia el adiestramiento de sus unidades militares y policiales.
Actualmente, se están formando más de 2.100 efectivos pertenecientes a una brigada de Policía Federal, una brigada del Ejército iraquí y se están impartiendo diversos cursos a la Guardia de Fronteras.
A su vez, la ‘Task Force Besmayah’ tiene desplegados dos equipos de adiestradores que están colaborando con militares franceses pertenecientes a la ‘Task Force Monsabert’ en el adiestramiento de militares iraquíes y apoyando la misión de los equipos de adiestradores de la OTAN en Besmayah.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2018
MST/gja