UGT recurre ante los tribunales el decreto del Gobierno de subida de las pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT anunció este martes un recurso ante los tribunales contra el decreto ley del Gobierno sobre la subida de las pensiones, al considerar que el Gobierno “vulnera la ley que expresa y claramente dice que, bien a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) o a través de Real Decreto Ley, han de actualizarse las pensiones”.
El sindicato señaló que el Congreso de los Diputados aprobó una proposición de ley para que en 2017 las pensiones subieran de acuerdo con el IPC, a la que el Gobierno “ha hecho caso omiso vetándola en la Mesa del Congreso”.
Así, denuncia que el Gobierno deja “a casi cinco millones de pensionistas en el umbral de la pobreza”, por lo que considera “necesario llevar a cabo actuaciones más decididas que puedan dar resultados eficaces y directos”.
En concreto, UGT solicita “la nulidad jurídica ante los tribunales” del decreto del Gobierno para obligar al Ejecutivo “a elaborar un decreto ley que deberá convalidar en el Parlamento”. De esta forma, ante la situación en minoría del Gobierno, el sindicato espera que así se corregiría “la tremenda discriminación que supone que las pensiones suban al 0,25% cuando el Gobierno presume del crecimiento del PIB al 3% por cuarto año consecutivo”.
MOVILIZACIONES
Por otra parte, el sindicato hizo también un llamamiento a sus próximas movilizaciones “y a que se nos sigan haciendo llegar las cartas de comunicación de la subida al 0,25% que vamos a devolver desde UGT todas juntas al Ministerio”.
En este sentido, UGT indicó que “va a continuar movilizándose de manera conjunta” y animó “a toda la ciudadanía a participar en todas las movilizaciones que se produzcan en defensa de las pensiones públicas, pues ya hace más de un año y medio que UGT está implicada en la defensa de las pensiones dignas en todos los frentes”.
En la misma línea, el sindicato destacó que en el marco de esta campaña están “promoviendo mociones en todos los ayuntamientos, parlamentos y diputaciones de nuestro país que ya se están aprobando, así como la colocación de lazos marrones en las fachadas de los ayuntamientos de todo el país, de lo cual ya los ayuntamientos de Pamplona, Oviedo y Gijón son exponentes”.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2018
IPS/caa