Renfe cancela 314 trenes por la huelga de maquinistas de este viernes

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe ha tenido que cancelar un total de 314 trenes AVE, de Larga y de Media Distancia como consecuencia de la huelga de 24 horas convocada por el sindicato de maquinistas Semaf para este viernes.

Según el listado de servicios mínimos publicado este martes en la web de Renfe, en los servicios AVE y de Larga Distancia está garantizada la circulación de 279 de los 385 trenes programados, el 72% del total.

Por su parte, en los trenes de Media Distancia los servicios esenciales fijados por el Ministerio de Fomento contemplan la circulación de 383 convoyes, el 65% de los 591 inicialmente previstos para ese día.

Por otro lado, para los trenes de Cercanías de Renfe los servicios mínimos se han cifrado en un porcentaje de entre un máximo del 75%, en horario punta, y un máximo del 50% del servicio habitual, en el resto del día. Asimismo, para los trenes de mercancías se establece un porcentaje del 25% del servicio habitual.

Para los viajeros cuyo tren esté afectado por la huelga, Renfe les ofrece, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido o anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste.

Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe, que lamenta “las molestias que esta convocatoria de huelga pueda causar a los viajeros”.

Con esta huelga, Semaf traslada su rechazo por las dificultades para que la empresa ferroviaria pública pueda renovar su plantilla. Tras el de este viernes, ha convocado también cinco jornadas de paros parciales el 9, 11, 12, 13 y 14 de marzo.

En cuanto a los motivos de las huelgas, el sindicato explica que, aunque está acordada la contratación de 250 maquinistas para reemplazar a aquellos que abandonan la compañía para jubilarse, Renfe no puede proceder a su contratación porque el Ministerio de Hacienda tiene bloqueado el proceso.

Además, advierte de que Renfe debe afrontar un proceso de renovación de la gran mayoría de sus 5.000 maquinistas a lo largo de los próximos cinco años, proceso que según el sindicato no puede llevar a cabo con este tipo de limitaciones.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2018
JBM/caa