Goirigolzarri dice que el objetivo de Bankia es convertirse "en el mejor banco de España” en tres años

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, señaló este martes que con el nuevo ‘Plan Estratégico 2018-2020’ “el objetivo es convertirnos, en estos tres años, en el mejor banco de España”.

Ello significa “ser el banco más rentable, eficiente y solvente entre los grandes del sector; y contar con clientes más satisfechos, equipos más comprometidos y mayor reconocimiento social”, explicó.

En una declaraciones difundidas por la entidad, Goirigolzarri señaló que “iniciamos este nuevo plan con mucha ilusión porque la fuerte posición de balance y el dinamismo comercial de los que partimos se ven reforzados ahora por la eliminación de las restricciones por parte de la Unión Europea y el empuje que nos da la ejecución de la fusión con BMN”.

“Este proyecto que ahora comenzamos es muy diferente al que planteamos hace cinco años, pero ambos compartirán dos puntos de partida: seguiremos haciendo muchos esfuerzos para tener un sólido gobierno corporativo y continuaremos gestionando con la mirada puesta en nuestros principios y valores”, añadió.

“En definitiva, seguiremos contando con un modelo de fuerte generación de capital, lo que nos permitirá entregar a los accionistas más de 2.500 millones de euros en los tres próximos años”, subrayó, para agregar que esto supondrá “un importante avance en la devolución de las ayudas públicas”.

Por su parte, el consejero delegado de la entidad, José Sevilla, indicó que “el plan tiene cuatro ejes principales, que son la ejecución de la integración con BMN, la eficiencia y el control de costes, el incremento de los ingresos por una mayor venta de productos de alto valor, y la reducción acelerada de activos improductivos”.

“En estos tres años pretendemos captar 400.000 nuevos clientes particulares y aumentar la vinculación de los que ya tenemos, lo que nos permitirá incrementar nuestros ingresos y elevar las cuotas de mercado en productos rentables como los créditos al consumo, la financiación a empresas, los fondos de inversión o los medios de pago”, comentó.

“De esta forma, dentro de tres años tendremos un beneficio superior a los 1.300 millones de euros y una rentabilidad del 11%”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2018
BPP/gja