Navarra investiga la fórmula para encontrar donante para el 100% de los pacientes que necesitan trasplante de médula ósea

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

Un equipo del Complejo Hospitalario de Navarra, liderado por el doctor Eduardo Olavarría, está desarrollando una investigación para hallar la fórmula que permita encontrar donante para el 100% de los pacientes que necesitan un trasplante de médula ósea.

Este proyecto ha centrado una nueva edición de los “Desayunos con Salud” que ha tenido lugar hoy en Pamplona. La jornada ha estado presidida por la consejera de Salud, María Kutz Peironcely, quien ha destacado la importancia de la investigación para encontrar nuevos tratamientos médicos.

En esta línea, Kutz ha afirmado que el Gobierno de Navarra, además de promover la construcción de nuevas infraestructuras, como el Centro de Investigación Biomédica, trabaja en la captación de talento de prestigio internacional, como el doctor Olavarría, quien anteriormente ha desarrollado su actividad en el Hospital Hammersmith de Londres.

Olavarría, jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia del Complejo Hospitalario de Navarra (edificio A, antiguo Hospital de Navarra), ha indicado que el objetivo del proyecto es conseguir que las células madre de un donante, sin ser compatibles al 100% con las del paciente, sean útiles para él.

Para ello, la investigación se centra en separar las células madre del donante para, posteriormente, eliminar aquellas que necesitan una compatibilidad del 100% con el paciente y seleccionar aquellas otras que sin ser totalmente compatibles, funcionen después de ser trasplantados.

El Complejo Hospitalario de Navarra comenzó hace 18 meses a practicar este tipo de intervenciones quirúrgicas, que consisten en sustituir la médula enferma del paciente por la médula sana del donante. En este período, se han realizado 29 trasplantes, con éxito en el 80% de los casos. Otras 11 personas están a la espera de donante.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2010
LMB