Madrid. Ignacio González arremete contra Tomás Gómez y dice que es “un producto de Zapatero”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, arremetió hoy contra el candidato del PSM a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, del que dijo que “es un producto de Zapatero, igual que Trinidad Jiménez”, y que “ha desarrollado toda su actividad profesional vinculada al PSOE y a las administraciones públicas”, donde ha ocupado distintos puestos "a dedo".

Reiteró que, aunque “se quiere vender una imagen idílica” de Gómez, el candidato del PSM es “una persona que sólo ha desarrollado su actividad profesional vinculada al PSOE y a las administraciones públicas”.

“Es muy respetable, pero es la realidad”, afirmó González, quien explicó que “trabaja desde joven como socorrista de la piscina municipal, a dedo; luego se le hace una plaza como agente de desarrollo local, también a dedo; más tarde se le crea una plaza a dedo; después entra en la Alcaldía de Parla; luego Zapatero le saca del Ayuntamiento para hacerle a dedo secretario general, y después Peces-Barba le hace asociado de la Carlos III”.

“Todo esto hace que sea lógico que su trayectoria sea seguir las directrices del programa político del Gobierno de Zapatero”, señaló González, quien opinó, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que las primaras del PSM “no aportan nada y en ellas no ha aflorado ni una iniciativa para Madrid”.

Señaló que “las primarias, desde el punto de vista de lo que se dirime en los comicios de 2011, han aportado cero; sólo han sido la manifestación evidente de la división interna del PSOE, no sólo en Madrid si no también a nivel nacional”.

“Desde el punto de vista de la Comunidad, sólo han servido para evidenciar que el PSM está roto en dos mitades y para conocer que Gómez no tiene otro proyecto político que no sea hacer seguidismo a pie juntillas de las políticas de Zapatero, defendidas por Gómez hasta el extremo de señalar que quiere para Madrid lo que Zapatero ha hecho a España”, manifestó.

Respecto al debate entre Gómez y Aguirre exigido por el secretario general del PSM, dijo que quien primero lo planteó fue la presidenta regional, que “estaba deseando debatir con él sobre el empleo y la huelga, por ejemplo”.

Acusó a Gómez de “contradictorio, que es ya algo consustancial a él y fruto de su falta de proyecto político y de estar siempre al servicio de Zapatero”, y afirmó que “parece difícil que se pueda estar con los sindicatos en la huelga y, al mismo tiempo, con el Gobierno al que convocan la huelga”.

“Es un poco surrealista”, dijo González, quien agregó que Aguirre está “a la espera de conocer sus propuestas y discursos y de saber si exigirá a Zapatero que los Presupuestos Generales del Estado que castigan a Madrid incorporen inversiones nuevas”.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2010
SMO/caa