IU exige al Gobierno plena accesibilidad de la red ferroviaria para personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida ha dirigido varias preguntas por escrito al Gobierno para exigir la plena accesibilidad de toda la red ferroviaria estatal para las personas con discapacidad.

La diputada, Isabel Salud, portavoz en la Comisión para las Políticas, pregunta al Gobierno "en qué fecha será efectiva la accesibilidad universal en toda la red ferroviaria estatal" para acabar con la discriminación que soportan las personas con discapacidad.

Salud recuerda que el 20 de diciembre de 2016 la Comisión aprobó una iniciativa para avanzar en la práctica efectiva de este derecho. La proposición instaba al Gobierno a "confeccionar un Plan de Medidas Urgentes, con concurso de ADIF y Renfe, para desarrollar y garantizar ese derecho, así como la no discriminación de las personas con diversidad funcional".

Más de un año después, explica, "queremos que el Gobierno del PP aclare en qué situación se encuentra este plan, qué medidas que se han tomado y cuál es la dotación presupuestaria con la que se cuenta en estos momentos".

La diputada apunta también que en diciembre de 2017 el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentó ante el Tribunal Supremo una demanda contra el Gobierno por su inacción "al no haber aprobado, tras superar todos los plazos legales, el reglamento de condiciones de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios públicos".

En opinión de IU, "esto no es más que el plazo legal que España se dio en 2003 con la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para que todos estos elementos fueran accesibles", por lo que exige al Gobierno que cumpla la ley y tome las medidas necesarias para garantizar el acceso y la utilización de todos los servicios de transporte público por parte de este colectivo.

La diputada añade que en su territorio, Euskadi, "tenemos problemas de accesibilidad en buena parte de las estaciones que dependen directamente del Gobierno central, una situación que se repite en otros muchos puntos del Estado".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2018
CLC/gja/pai