Cepes y Elkargi SGR firman un acuerdo para mejorar las condiciones de financiación a través de avales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y la sociedad de garantía Elkargi SGR han firmado un convenio de colaboración para dar a conocer el valor que aporta el aval de Elkargi SGR como instrumento en la financiación de las empresas: acceso a la financiación, mejora en las condiciones de coste y plazo, incremento en los límites de riesgo con las entidades bancarias y credibilidad a los proyectos empresariales, principalmente, según informan ambas entidades.
El convenio de colaboración firmado entre ambas entidades da a conocer a los 26 socios miembros de Cepes y a sus más de 43.000 empresas asociadas la mejora de las condiciones de la financiación que se consiguen con el aval.
La falta de financiación dificulta en muchas ocasiones el conocimiento que las empresas tienen de todos estos mecanismos de acceso a recursos. De ahí, indican, la importancia de generar líneas de colaboración entre los agentes financieros como Elkargi SGR y la Economía Social.
Para el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, “es fundamental mostrarle a las empresas las diferentes vías de financiación con las que cuentan en la actualidad, tan necesarias para el desarrollo de su actividad o para la creación de nuevas empresas y puestos de trabajo”.
Con 37 años de experiencia y cerca de 15.300 empresas asociadas, Elkargi SGR lleva apoyando a las empresas de la Economía Social en su territorio histórico: País Vasco, Navarra, Aragón, La Rioja, Cantabria con la colaboración de entidades de este ámbito así como a través de convenios de colaboración con administraciones locales, como el Ayuntamiento de Madrid, entre otros.
Asimismo, está trabajando apoyos públicos y de otras SGR autonómicas para poder llegar a más territorios con los que poder atender a las más de 43.000 empresas representadas por los 26 socios de Cepes.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2018
ALQ/gja