Ampliación

Día Mujer

Sánchez pide a “todos” los partidos que secunden los paros del 8 de marzo

- Exige a Rajoy que presente PGE porque “un Gobierno sin presupuestos es tan útil como un coche sin gasolina”

Aranjuez (Madrid)
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió “formalmente” este sábado a “todos los partidos, de izquierdas y de derechas”, que secunden los paros convocados por los sindicatos para el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer.

“No es una cuestión ideológica sino de justicia social”, afirmó Sánchez durante su intervención en el Comité Federal que celebró el PSOE en Aranjuez (Madrid).

El líder socialista pidió a todos los “cuadros” del partido que sigan los paros de dos horas por turno de trabajo convocados por los sindicatos UGT y CCOO para reclamar, entre otras cosas, la igualdad salarial.

Así, destacó Sánchez que recuperar la igualdad es también apostar por la cultura y transformar el sistema educativo. “Recuperar la igualdad es saber que un país decente no puede dejar a una gran parte de los suyos en el camino”, agregó.

Además, exigió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que presente un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 porque esa es la “primera obligación” de cualquier Ejecutivo.

“Un Gobierno sin presupuestos es tan útil como un coche sin gasolina”, dijo Sánchez ante más de 250 dirigentes socialistas -el máximo órgano entre congresos del PSOE lo conforman cerca de 350 personas-, en el que insistió el Ejecutivo de Rajoy es “un lastre para que España avance” porque es ya “un proyecto agotado, vacío de ideas pero lleno de corrupción”; que está mirando a los tribunales y “dando la espalda a los problemas reales de la gente”; que mantiene una “guerra fría con su socio”, en alusión a Ciudadanos.

Por tanto, dijo es un “Gobierno que no da señales de vida, sin pulso” que encima “ahora amenaza con prorrogar los Presupuestos por segundo año consecutivo” de manera que, según Sánchez, “elude de nuevo sus responsabilidades”.

“Aprobar los Presupuestos es la primera y principal obligación de un Gobierno, porque sin Presupuestos no hay nada que gobernar” y, por tanto, “un Gobierno sin Presupuestos es tan útil como un coche sin gasolina”, remachó.

En esta línea crítica con el Partido Popular, formación a la que centró sus ataques, Sánchez dijo que “como izquierda de gobierno que somos, nuestras tarea no es solo denunciar el ataque sistemático del PP a la Constitución, que lo hacemos, sino hacer cumplir todos los artículos de la Constitución, todos”.

RUMBO 2019

Tras cargar contra el Ejecutivo que lidera Rajoy y su pasividad, alertó que el PSOE “ya se ha puesto en marcha” ante las convocatorias electorales que se esperan en el año 2019 a nivel municipal, autonómico y europeo.

En su discurso, en el que no hizo referencia ni a la situación en Cataluña ni a Podemos, afirmó que “en 2019 vamos a ir al encuentro con las urnas, “con la seguridad y la fuerza” del “trabajo bien hecho” y con el “propósito claro y firme a nuestro alcance: ser la primera fuerza del país”.

“La Comisión Ejecutiva Federal ya se ha puesto en marcha”, dijo, en la elaboración de los programas marco municipal, autonómico y europeo, que apuntó que serán coordinados por dos personas de “enorme prestigio y capacidad” como la presidenta del PSOE, Cristina Narbona; y el responsable de Estudios y Programas, José Félix Tezanos.

“Elaborarán nuestro proyecto de país abierto a la ciudadanía para los municipios, autonomías y las instituciones comunitarias”, apuntó el líder socialista.

Sánchez, que aseguró que “siempre” les “inspiran a caminar” los “principios de la revolución francesa” de libertad, igualdad y fraternidad, reiteró que su vocación de “izquierda de gobierno”.

HALAGO A DÍAZ

Estos valores le dieron pie para poner en valor las políticas “de izquierdas” de los gobiernos socialistas autonómicos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, Asturias, Baleares y Comunidad Valenciana. A este Comité Federal, en el que se aprueban las nuevas normas internas del PSOE, faltaron la andaluza Susana Díaz, Ximo Puig, Francina Armengol y Javier Fernández.

El secretario general del PSOE inició su discurso recordando la participación del exalcalde de Madrid Enrique Tierno Galván en la redacción del artículo 6 de la Constitución exigiendo que “la estructura interna y el funcionamiento de los partidos políticos deberán ser democráticos”.

De esta manera, ensalzó las nuevas reglas internas porque fortalecer la democracia es vigorizar al socialismo” y esta cuestión “no es un tema interno” si se entiende que “los partidos son instrumentos de cambio al servicio de la sociedad”. “Un PSOE cercano a sus militantes es un PSOE cercano a sus votantes”, remachó.

En este contexto, subrayó que el PSOE da "un gran paso en favor de la regeneración democrática", lo que aprovechó para criticar una vez más al PP porque lo que hacen los socialistas es "bien distinto a lo que hacen otros". "Porque lo que no es regeneración democrática es liderar partidos financiados irregularmente, como tampoco sostener a partidos corruptos al frente de gobiernos, como el de la Comunidad de Madrid" apostilló.

En esta reunión del máximo órgano del PSOE entre congreso no hubo contestación interna al nuevo reglamento en el que se empodera a la militancia y se refuerza a la dirección Ejecutiva.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2018
MML/bpp