Bauzá (PP) dice que el Gobierno no debe actuar "vía decreto cuando hay alternativa para aprobar los Presupuestos"
(AVISO: los clientes de Servimedia tienen imágenes disponibles de estas declaraciones en el enlace https://goo.gl/uVvD6j)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente de Baleares y senador del Partido Popular José Ramón Bauzá considera que el Ejecutivo de Mariano Rajoy no debería recurrir a la vía del decreto ley para seguir gobernando en 2018, ya que en su opinión "hay alternativa para aprobar los Presupuestos Generales" del Estado de este ejercicio con el apoyo de otras formaciones políticas.
En una entrevista a Servimedia, Bauzá afirmó que "más vale que tengamos unos Presupuestos y no actuar vía decreto" porque están en juego mejoras sociales para el conjunto de los ciudadanos e incluso también salariales para los funcionarios de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Bauzá criticó el rechazo que hasta ahora mantiene el Partido Nacionalista Vasco para apoyar los Presupuestos del Gobierno de Rajoy y su condición de que previamente sea retirada la aplicación del artículo 155 en Cataluña.
A su juicio, ese comportamiento es "poco serio" y supone un "chantaje" al Gobierno central, más aún cuando la activación de este mecanismo excepcional en dicha comunidad autónoma ha sido "obligado para restituir" la legalidad ante el desafío independentista lanzado por la Generalitat de Carles Puigdemont.
Bauzá manifestó que "no es de recibo" que los Presupuestos Generales del Estado de 2018 "estén condicionados por lo que quiere para España un partido nacionalista" y subrayó que los perjudicados son los propios ciudadanos.
Como principal ejemplo destacó el compromiso para equiparar el salario de la Guardia Civil y la Policía Nacional al de los Mossos en Cataluña y recalcó que esa subida requiere primero unos presupuestos que autoricen la elevación del gasto.
También se refirió al descuento que los residentes en Baleares y Canarias tienen en sus vuelos a la Península, fijado actualmente en el 25% y que las comunidades implicadas han reclamado al Ministerio de Fomento que lo eleve al 75%.
"Nosotros queremos", dijo Bauzá como senador del PP, el partido que sustenta en las Cortes Generales al Gobierno de Rajoy, pero recordó que no lo puede hacer solo y necesita para ello la aprobación de unos Presupuestos.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2018
PAI/gja