El PSOE presentará el lunes su ley de brecha salarial, pero apoyarán la de Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, confirmó este viernes que la Ejecutiva aprobará el próximo lunes una proposición de ley contra la brecha salarial que será registrada en el Congreso, si bien también respaldarán la tramitación que se inicia esa semana de la iniciativa sobre esta cuestión impulsada por Podemos.
“Donde se ponga un documento sobre brecha salarial en el que podamos participar y apoyar, siempre vamos a estar porque llevamos muchos años persiguiendo esta situación", afirmó Calvo en rueda de prensa en Ferraz.
Calvo subrayó que “en cualquier sitio que se pueda ayudar, estaremos” tras dejar claro que el PSOE aprobó la ley de igualdad de 2007 y que el PSOE “no ha parado ni un solo momento de tener iniciativas y trabajar contra la injusticia salarial de las mujeres”.
Defendió el arduo trabajo de meses en el texto de ley que aprobarán el lunes porque “abarca la modificación de leyes y decretos leyes” que afectan a esta situación, y porque su iniciativa hace una “mirada muy compleja y completa de todo lo que hay que modificar” que, por tanto, “vamos a tramitar como propuesta de ley nuestra".
Calvo apuntó que la ley contra la brecha salarial la aprobarán este lunes, con motivo de que el próximo 22 de febrero es el Día Europeo por la Igualdad Salarial, y que antes del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, aprobarán la ley de igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral y ocupacional.
La exministra de Cultura indicó que el texto normativo contra la brecha salarial, al no tratarse de una ley orgánica, se puede tramitar en el Parlamento “muy rápido” si el Gobierno así lo quiere.
Esta cuestión es de las primordiales en el seno del nuevo PSOE como prueba que en las sesiones de control al Gobierno se ha preguntado en reiteradas ocasiones incluso al presidente del Gobierno. O que en la próxima en el Senado, los socialistas defenderán una moción consecuencia de interpelación urgente ante la “alarmante” brecha salarial, por la que urgen al Gobierno a adoptar medidas para eliminarla y reclaman al Ejecutivo que impulse sanciones a las empresas que incumplan la Ley de Igualdad.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2018
MML/gja