El parque de líneas de fibra en España supera por primera vez al de xDSL

- Según datos de la CNMC

MADRID
SERVIMEDIA

El parque de líneas de fibra en España ha superado por primera vez al de xDSL, según un informe publicado este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre datos correspondientes a septiembre de 2017.

La fibra sumó en el último año 1,6 millones de líneas nuevas y llegó a un total de 6,1 millones. En cambio, el xDSL perdió 1,2 millones y se queda con 5,4 millones. En el segundo trimestre de 2017, las dos tecnologías estaban empatadas a 5,7 millones de líneas, pero ahora se impone ya la fibra.

En septiembre del año pasado, el total de paquetes cuádruples y quíntuples alcanzó los 11,5 millones, lo que representa casi un millón de paquetes más que hace un año. El total de paquetes quíntuples creció hasta los 5,3 millones y sumó en el último año 750.000 altas netas.

Por su parte, el parque de abonados de televisión de pago aumentó este trimestre un 6,6% en tasa interanual hasta registrar 6,4 millones. La televisión con tecnología IP se consolida como la mayoritaria, con 3,8 millones de abonados. En el último año sumó 464.000 abonados, en contraposición al descenso de 141.000 abonados de televisión por satélite.

En el tercer trimestre de 2017, los ingresos de los servicios minoristas, con 6.135 millones de euros, aumentaron un 0,9% respecto a los del mismo periodo de 2016. Igual que en periodos anteriores, los servicios de banda ancha, tanto fija como móvil, crecieron compensando las caídas de los ingresos de voz y continuaron en ascenso los servicios audiovisuales, con un 8,6% más de facturación en tasa interanual.

Los ingresos minoristas de Movistar y Vodafone fueron algo inferiores a los del tercer trimestre de 2016 y sus respectivas cuotas de mercado por ingresos se vieron algo mermadas, mientras que Orange ingresó un 6,2% más en tasa interanual y aumentó su contribución hasta el 18,6%, un punto porcentual más que hace un año. Los tres principales operadores de telecomunicaciones coparon en este trimestre el 80,1% de los ingresos minoristas del sector.

El grupo Masmovil, que integra Mas Móvil, Yoigo, Pepephone, Xtra Telecom (desde el cuarto trimestre de 2016) y el OMV LlamaYA (desde el primer trimestre de 2017), representó el 4,9% de los ingresos minoristas de este trimestre.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2018
JRN/caa