Discapacidad

El Cermi insta a terminar con las barreras de acceso a los servicios básicos de las personas con discapacidad en el entorno rural

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo este jueves un llamamiento para terminar con las barreras que dificultan el acceso a los servicios básicos en el entorno rural a las personas con discapacidad.

En estos términos se pronunció el gerente del Cermi, Luis Alonso, durante una jornada sobre desarrollo rural inclusivo de carácter interautonómico, celebrada en Ponferrada (León) y organizada por la Red Rural Nacional a propuesta del Cermi.

Por parte del Cermi también participó el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural Inclusivo de la entidad, Juan Antonio Recio, quien comentó que “hay que hablar de territorios inclusivos y fomentar las alianzas, planificando la cartera de servicios y las oportunidades que puedan surgir”.

Esta jornada sigue la estela de la que se celebró el pasado año en Madrid, si bien se ha abierto en esta ocasión a la intervención de representantes de otros grupos sociales con más dificultades de inserción. Entre las organizaciones que han intervenido se encuentran EAPN España, la Confederación de Centros de Desarrollo Rural, Cruz Roja, Fundación Cepaim y Colectivos de Acción Solidaria.

El encuentro, al que asistieron unas 120 personas y que contó con más de una treintena de ponentes, fue inaugurado por la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández; el viceconsejero de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente, y la subdirectora de Innovación y Modernización del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Carolina Gutiérrez.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2018
DMM/caa