AFI dice que la adopción generalizada de las rentas vitalicias sería “un soporte no sólo para las familias, sino también para la economía”

MADRID
SERVIMEDIA

El profesor de la Escuela de Finanzas de Analistas Financieros Internacionales (AFI) José Antonio Herce aseguró hoy, en la presentación de un estudio sobre las rentas vitalicias, que su adopción generalizada sería “un soporte no sólo para las familias, sino también para la economía”.

El informe, que lleva por título ‘Soluciones para la jubilación. Naturaleza, ventajas, defensa y fomento de las rentas vitalicias en España’, fue realizado por AFI y encargado por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa). Su objetivo es analizar la situación de las pensiones en el país, además de describir el papel que pueden desempeñar las rentas vitalicias a la hora de alcanzar mejoras en este ámbito.

Herce, que codirige el informe junto con la responsable del área de Estudios de AFI, Iratxe Galdeano, señaló que en España “no hay ahorro previsional”. Este tipo de ahorro, según el estudio, es una parte importante para la constitución de las rentas vitalicias. Por ello, Herce recomendó “estimular el ahorro previsional complementario” y aclaró que esto “no significa que la gente ahorre más, sino que ahorre mejor”.

Entre los datos presentados en el informe, sus responsables destacaron la pérdida de poder adquisitivo de unos 350 euros al mes que sufriría una persona que se retire hoy a lo largo de su vida como jubilado. Dicha pérdida de poder adquisitivo, según Herce, provocará “una caída sustantiva de la demanda de consumo si no se compensa”.

Para evitarlo, el estudio propone las rentas vitalicias como solución, definiéndolas como el “instrumento idóneo para complementar la pensión pública de jubilación”. Entre las ventajas de estas rentas, según AFI, se encuentra el hecho de que “son para toda la vida” y que impiden tanto que una persona “sobreviva a sus ahorros” como que haya “un exceso de ahorro acumulado” tras el fallecimiento.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2018
ASJ/caa