Los bancos estudian la multa de la CNMC y prevén recurrirla

MADRID
SERVIMEDIA

Los bancos afectados están estudiando la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de sancionarles con 91 millones de euros por concertarse para ofrecer derivados de tipos de interés en condiciones distintas de las pactadas con los clientes, en las que se especificaba que se contratarían en “condiciones de mercado”.

En concreto, las entidades multadas son CaixaBank (31,8 millones de euros), Santander (23,9 millones), BBVA (19,8 millones) y Banco Sabadell (15,5 millones). Fuentes de los bancos indicaron a Servimedia que la sanción se refiere a la contratación de derivados de tipos de interés utilizados como instrumentos de cobertura del riesgo de préstamos sindicados.

De esta manera, desde las entidades explicaron que se estudia la sanción y que no se descarta recurrir la misma o, más en concreto, que se va a recurrir.

En los sindicados, por definición, las condiciones que ofrecen las entidades son las mismas ya que se trata de préstamos que conceden un grupo de bancos, señalaron desde los bancos.

Contra esta resolución no cabe recurso alguno en vía administrativa, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses desde su notificación.

EXPLICACIÓN DE LA CNMC

Desde la CNMC explicaron que “estos derivados eran utilizados como instrumentos de cobertura del riesgo de tipo de interés asociado a créditos sindicados para la financiación de proyectos”.

La investigación, según la Comisión, ha puesto de manifiesto que las entidades de crédito “se ponían de acuerdo antes de realizar la oferta al cliente para fijar unas condiciones alejadas de las que se habían comprometido a proporcionar, dando a la vez la imagen de que cada una estaba consultando las condiciones de mercado”.

La conducta acreditada en la Resolución supone una infracción “muy grave” del artículo 1 de la Ley 15/2007, y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea durante al menos diez años (2006 hasta 2016).

Los hechos se investigaron a raíz de una denuncia presentada por una empresa dedicada a la promoción, construcción y explotación de parques e infraestructuras eólicas.

Además, durante la investigación se tuvo acceso a la documentación aportada por otras 22 empresas, correspondiente a 43 operaciones de derivados asociados a créditos sindicados contratados entre 2006 y 2016 para la financiación de proyectos. En consecuencia, la CNMC conmina a las empresas para que en el futuro se abstengan de realizar conductas como la acreditada y les impone las citadas sanciones.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2018
BPP/gja