La colaboración público-privada permitiría la apertura de los centros de salud cerrados durante la crisis
- Así lo asegura el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, ante el hecho de que 2018 mantiene el mínimo histórico de centros de Atención Primaria, alcanzado en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema de Salud, aseguró este miércoles que la colaboración público-privada permitiría al Sistema Nacional de Salud (SNS) abrir los centros de Atención Primaria que se vio obligado a cerrar durante la crisis.
Según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, entre 2016 y 2017 se cerraron 173 centros de Atención Primaria en España. Siendo así, el año 2018 mantiene el mínimo histórico alcanzado en 2017 en cuanto a número de centros de salud se refiere, con un total de 13.165 centros, solo dos más que en 2017.
El presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, defiende que la Atención Primaria “es la columna vertebral de la sanidad, además de la mejor vía para descongestionar los hospitales, y por tanto, no puede verse afectada a pesar de haber sufrido una época de recortes”.
Aseguró que las empresas privadas tienen disposición para invertir en Atención Primaria, sin que esto suponga en ningún caso su privatización, para que a través de conciertos con la Administración se pueda seguir ofreciendo este servicio a los ciudadanos. “La inversión privada, además, repercutiría de manera positiva tanto en las listas de espera como en la sostenibilidad del sistema”, apuntó Puente.
El presidente del Círculo de la Sanidad recordó además que el Sistema Nacional de Salud (SNS) ha superado la grave crisis económica que ha sufrido España en los últimos años gracias a la disminución del 30% del poder adquisitivo de sus profesionales y a la reducción del 15% del precio de los contratos de sus empresas proveedoras, que además han asumido importantes demoras en los pagos.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2018
SRH/caa