Montoro destaca la necesidad de simplificar la financiación autonómica y reducir el número de fondos

- Desmiente que se vayan a aplicar quitas a las deudas de las comunidades autónomas, porque “las pagamos todos”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, abogó este miércoles por “simplificar el sistema de financiación autonómica y reducir el número de fondos” que distribuyen los recursos.

Así lo señaló durante su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados durante el debate de una interpelación urgente realizada por Compromís en la que preguntaban al ministro “sobre el nivel de compromiso del Gobierno con la reforma de la financiación autonómica”.

El diputado Enric Bataller, de Compromís, criticó que el actual sistema de financiación, aprobado en 2009, “lleva caducado más de cuatro años” e incumple con el mandato de la Constitución Española de garantizar la suficiencia financiera de las comunidades autónomas. En este sentido, Bataller denunció que el sistema “provoca una deuda insoportable para muchos territorios” y que la Comunidad Valenciana “es el único territorio pobre que está contribuyendo como si fuera rico”.

Por ello, señaló la necesidad de “una reforma constitucional con el concurso de las comunidades autónomas que representan la diversidad territorial” y de “fijar criterios justos y claros para que las comunidades autónomas puedan disponer de los recursos suficientes para hacer frente al paquete competencial que han asumido”.

En su respuesta, el ministro de Hacienda indicó la “clara voluntad” del Gobierno de reformar el sistema de financiación “porque hay un aumento de la recaudación como consecuencia del crecimiento económico y la creación de empleo". “Es momento de repensar cómo distribuimos entre nuestras administraciones para evitar la carencia que podamos identificar en nuestras administraciones en la prestación de servicios públicos”, añadió en este sentido.

Dentro de esa reforma del sistema de financiación, Montoro destacó la necesidad “de simplificar el sistema de financiación y reducir el número de fondos que distribuyen esos recursos y ordenar esos impuestos para que no graven hechos imponibles que puedan estar sujetos a doble imposición o al desestímulo de la actividad económica”.

El ministro también hizo referencia al endeudamiento de algunas comunidades autónomas, para señalar que hay que “repensar qué hacemos con esas deudas” y “es el momento de reestructurar esa deuda y pensar en los plazos de vencimiento y estudiar las condiciones financieras”. Sin embargo, negó que se trate de quitas. “Las deudas se pagan de una manera o de otra. No hay quitas, porque las pagamos entre todos”, aseguró al respecto.

“FRACASO DEL SISTEMA DE 2009”

Montoro afirmó que “es el momento” de reformar el sistema de financiación, pero que “esto no es responsabilidad del Gobierno sino de todos los partidos políticos del Congreso”. Para el ministro, “estamos hablando de un fracaso de la financiación autonómica del 2009”, por lo que considera necesario “superar el fracaso y que aprendamos que o lo hacemos juntos o no vamos a llegar a ninguna parte”.

En este sentido, Montoro aseguró que el Gobierno “está en condiciones de ofrecer y negociar”, pero que hay que hacerlo “desde la lealtad”, y que el nuevo sistema deberá “acabar con los agravios comparativos” entre comunidades.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2018
IPS/caa