RSC. FUNDACIÓN COCA-COLA Y FUNDACIÓN ANTENA 3 RECOGEN BICICLETAS PARA MARRUECOS DURANTE LA VUELTA A ESPAÑA
- Con la colaboración de Aldeas Infantiles SOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Coca-Cola y la Fundación Antena 3, en colaboración con la Vuelta a España, recogerán por todos los rincones del país las bicicletas usadas que los ciudadanos y aficionados al ciclismo quieran donar para enviarlas a Marruecos.
La iniciativa se denomina "Bicis por África" y su objetivo es facilitar el recorrido que muchos niños marroquíes deben hacer diariamente para asistir a la escuela. Con ella, los organizadores esperan recoger cerca de 500 bicicletas.
Para ello, el proyecto cuenta con tres padrinos de excepción: los ciclistas Eduardo Chozas, Abraham Olano y Joseba Beloki. Ellos han sido los primeros en donar una bicicleta durante el evento de presentación del proyecto, llevado a cabo hoy en Tarragona.
"Bicis por África" recorrerá la geografía española de la mano de la Vuelta a España a lo largo de las 17 etapas (las que se desarrollan en territorio español). Contará con una carpa en la zona de meta en el espacio "Espectáculo de la Vuelta", donde todas las personas que lo deseen podrán acercarse para dejar su bicicleta y colaborar en el proyecto.
La campaña premiará a cada participante con un diploma firmado por los tres embajadores, así como con una gorra.
Una vez entregadas, las bicicletas se supervisarán por un equipo técnico para que estén en perfecto estado de funcionamiento. Cada bicicleta en uso, recalcan los organizadores, supone un niño que puede tener acceso a la escuela.
A mediados del mes de octubre, una representación de la Fundación Coca-Cola, la Fundación Antena 3 y Aldeas Infantiles SOS viajará a Marruecos para hacer la entrega oficial de las bicicletas a los niños de zonas como Dar Bouazza, Aït Ourir, Imzouren y Agadir, entre otros.
Gracias a esta iniciativa, que la Fundación Antena 3 y la Fundación Coca-Cola emprenden por primera vez a lo largo de la 64 edición de la Vuelta a España, se busca proporcionar un medio de transporte para los menores marroquíes y así mejorar la escolarización de este país, mediante la colaboración de la ONG Aldeas Infantiles Marruecos SOS.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2009
SBA/isp