Rajoy ve “muy positivo” proyectar la imagen de las FAS en las escuelas y ERC le acusa de retrotraerse al “Año de la Victoria”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, consideró este miércoles “muy positivo” que en las escuelas se proyecten la imagen y los valores dimanantes de las Fuerzas Armadas, algo que fue juzgado por el portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, como un retorno al “Año de la Victoria”.
Rajoy y Rufián mantuvieron un rifirrafe en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja a cuenta del acuerdo firmado entre el Ministerio de Defensa y el de Educación, Cultura y Deporte para reforzar la imagen de las Fuerzas Armadas y de la Corona en las escuelas.
El jefe del Ejecutivo explicó que este acuerdo se apoya sobre dos leyes constitucionales “perfectamente democráticas” que regulan la defensa y la educación en España.
Señaló que es “muy positivo” que los jóvenes españoles, además de “nociones académicas”, aprendan a respetar “valores sociales, democráticos y universales” como la “pluralidad”, la “legalidad”, el “respeto a la ley y a la Constitución” y la labor que desempeñan las Fuerzas Armadas “en defensa de la libertad”. “No veo nada reprochable en ello”, exclamó.
Rajoy intentó resaltar las contradicciones de Rufián al rechazar un acuerdo que desarrolla lo establecido en la Ley de Defensa Nacional de 2005 y en la Ley Orgánica de Educación -que incluía la asignatura de Educación para la Ciudadanía-, dos normas aprobadas durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y que contaron con el apoyo de ERC. “No entiendo absolutamente nada”, dijo.
El presidente del Gobierno concluyó aseverando que seguirá defendiendo la labor de las Fuerzas Armadas como hace “la inmensa mayoría de la gente en la mayoría de las democracias occidentales”.
Por su parte, Rufián utilizó como exordio de su intervención el siguiente fragmento de las Normas para la Escuela Primaria de 6 de mayo de 1939: “Para formar españoles hondos, patriotas y austeros, España resurge gloriosa por el esfuerzo de sus hijos. El izado y el arriado de la bandera mientras se entona el himno nacional es obligatorio en todas las escuelas”.
Ironizó con el hecho de que algunos de los miembros de la bancada del Grupo Parlamentario Popular se habían puesto “firmes” al oírle leer ese texto y reprochó a Rajoy que con el acuerdo suscrito entre Defensa y Educación para proyectar la imagen de las Fuerzas Armadas en las escuelas se había regresado al “Año de la Victoria”.
Exigió a Rajoy que tenga la “decencia” y la “vergüenza” de dejar de decir que en Cataluña “se adoctrina”, porque la única pretensión de los catalanes es construir un “país” en el que “los niños sepan antes qué es la fraternidad y la solidaridad en lugar de la Legión y la cabra”, quién fue el poeta Marcos Ana “y no Letizia Ortiz” y “recuperar el país que algunos nos robaron”.
Por último, anunció que acompañará a la exdiputada de la CUP Mireia Boya, quien hoy comparecerá ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena por el ‘procés’.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2018
MST/caa