Las reclamaciones de los consumidores en Facua crecieron un 41,7% en 2017, con la banca a la cabeza

MADRID
SERVIMEDIA

Las reclamaciones planteadas por los usuarios en Facua-Consumidores en Acción alcanzaron las 22.703 en 2017, lo que supone un aumento del 41,7% en comparación con el año anterior, cuando la cifra fue de 16.022.

Así lo recoge el informe ‘¿Qué denuncian los consumidores?’, presentado este martes por Facua, en el que se explica que la banca acaparó el 63,7% de las mismas. En concreto, fueron 14.466 reclamaciones, fruto de la “avalancha” de denuncias por los fraudes de las cláusulas suelo y la imposición al consumidor del pago de los gastos de la formación de la hipoteca.

Desde la organización señalaron que los casos abiertos por los equipos jurídicos de Facua contra bancos y entidades financieras fueron el citado 63,7% del total de reclamaciones, lo que supuso un incremento de casi 57 puntos porcentuales sobre el año anterior, cuando supusieron el 7%.

El segundo lugar lo ocuparon las compañías de telecomunicaciones, con el 10,3%, mientras el sector de la automoción completó el podio en este ranking del fraude, con el 5% de las denuncias, que estuvieron protagonizadas en su inmensa mayoría por el fraude en la manipulación de los motores del Grupo Volkswagen.

El cuarto sector en porcentaje de reclamaciones fue el energético. Las compañías de electricidad y gas provocaron el 4,4% de las quejas, motivadas principalmente por “irregularidades” en las facturas y fraudes en la contratación.

En quinto lugar en el ranking de quejas se situó el sector asegurador, con el 2,5%. Después, los transportes, fundamentalmente el aéreo, con el 2,2%, y la compra y reparación de electrodomésticos, con el 1,9%.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2018
BPP/caa