Violencia de género

Feministas exigen supervisar los juzgados que nieguen medidas de protección

MADRID
SERVIMEDIA

Varios colectivos feministas han pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que supervise aquellos juzgados que tengan una alta tasa de peticiones de protección denegadas a víctimas de violencia de género, ya que, según aseguraron este lunes, existen sedes judiciales en las que el número de solicitudes desestimadas “supera el 75%”.

La asociación de mujeres juristas Themis, la Federación de Mujeres Progresistas, la Asociación Universitaria contra la Violencia Machista y la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas demandan un “sistema de evaluación” que luche contra la “mala cualificación” de jueces y fiscales en materia de violencia de género.

Esta solicitud la hicieron pública este lunes después de arropar a Isabel López de la Torre, una víctima de violencia de género que ha denunciado a la jueza que instruyó su caso ante el máximo órgano de gobierno de los jueces por lo que califica de “maltrato judicial” recibido, ya que la magistrada llegó a imputarla y a establecer una custodia compartida de la hija en común.

Según datos del Ministerio del Interior consultados por Servimedia, el número de mujeres víctimas de violencia de género que cuentan con protección policial en España es de 27.607,un 42% más que en 2013.

Sin embargo, la protección policial ha sido cuestionada después de que saliera a la luz que la primera víctima mortal de la violencia machista de este año –la mujer asesinada por su expareja el 19 de enero en Tenerife- había denunciado malos tratos y la Policía la consideraba de “riesgo bajo”, después de que un juez archivara la causa por maltrato.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2018
GIC/gja