GRIPE A. UGT RECLAMA PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN ESPECÍFICOS DE PREVENCIÓN PARA TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Trabajadores de la Enseñanza FETE-UGT reclamó hoy el establecimiento de protocolos de actuación específicos de prevención de la gripe A para todos los centros educativos.

En un comunicado, FETE-UGT valora la reunión mantenida en la comisión mixta de seguimiento de la gripe A (H1N1) de Educación y Sanidad que, a su juicio, ha establecido unos "objetivos claros", como la elaboración de una guía para los centros escolares y el seguimiento de las medidas adoptadas que se están tomando en los países de la UE.

Considera que es el Ministerio de Sanidad el que ha de tener el liderazgo en las cuestiones relativas a esta enfermedad y llevar a efecto los protocolos que en los ámbitos internacionales se están adoptando.

En todo caso, insiste en que Sanidad ha de desarrollar un protocolo estatal que ha de estar basado en la coordinación y en el consenso de las diferentes administraciones que intervienen en el hecho educativo.

También considera que los claustros y los consejos escolares han de adaptar el protocolo establecido en las guías de actuación a nivel estatal a las necesidades propias de cada centro para la prevención de su alumnado y sus trabajadores.

Por otra parte, el sindicato plantea que las reuniones que se están realizando a nivel estatal se reproduzcan del mismo modo a nivel autonómico y que los representantes de los trabajadores de la enseñanza formen parte de ellas y participen de las decisiones adoptadas.

Por último, apunta que "habría una mayor tranquilidad" entre el colectivo de trabajadores de la enseñanza si de forma voluntaria, como se viene realizando con la gripe estacional, pudieran acceder a la vacuna de la gripe A.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2009
SBA/gja