El Icmat acerca hoy la vida de grandes mujeres matemáticas a estudiantes de Bachillerato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alumnas de Bachillerato madrileñas visitarán hoy el Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat) para conocer la vida de mujeres que han destacado por su actividad en este ámbito, con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebró este domingo.
Según explicó la profesora Angélica Benito (UAM-Icmat), “el objetivo es que las chicas vean que la ciencia y las matemáticas no son cosas de chicos”. Benito es la organizadora del taller sobre mujeres matemáticas '¿Cuántas mujeres matemáticas puedes nombrar?', que se celebrará a las 11 de esta mañana y al que acudirá un grupo de estudiantes de primero de Bachillerato del IES Prado de Santo Domingo de Alcorcón.
La actividad presentará perfiles de grandes mujeres de la historia de las matemáticas y problemas relacionados con su investigación, para que los alumnos participen en su resolución.
La figura de la iraní Maryam Mirzakhani, profesora de Matemáticas en la Universidad de Stanford y medallista Fields en 2014, permitirá hablar de geometría y sistemas dinámicos. Por su parte, presentar a Sophie Germain será una excusa para acabar jugando con números primos, y mencionar a Katherine Johnson brindará la oportunidad de experimentar con parábolas y trayectorias. Estas y otras muchas investigadoras que aparecerán en el taller son “las grandes desconocidas de la ciencia”, indicó Benito.
Como bienvenida, el director del Icmat, Manuel de León, hará una presentación del instituto a los asistentes, quienes recorrerán las instalaciones del centro en una visita guiada por dos investigadoras del propio instituto, Ángela Capel y María Ángeles García Ferrero. La idea es mostrarles el trabajo que se realiza en un centro de investigación como el Icmat de forma cercana y ofrecer modelos de mujeres que desarrollan una carrera científica.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2018
AGQ/caa